miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Generales | 13 ene 2020

60% de informalidad laboral entre jóvenes de 18 y 24 años

6 de cada 10 jóvenes sólo alcanzan trabajos informales


Datos que alarman. La informalidad con rostro de joven y de mujer

La Fundación SES (Sustentabilidad, Educación, Solidaridad) y Centro de Estudios Atenea desarrolló un nuevo Monitor de Empleo Joven para contar con información precisa acerca de las juventudes y sus condiciones de vida.

Los datos muestran que el nivel educativo tiene una fuerte incidencia en la condición de registro laboral, ya que a menores niveles educativos mayores porcentajes de informalidad. Además, los jóvenes que pertenecen a hogares de bajos ingresos desarrollan en mayor medida empleos informales.

"La informalidad laboral afecta a 6 de cada 10 jóvenes trabajadores de entre 18 y 24 años", y al 94,1% de adolescentes trabajadores. Los datos muestran también que el nivel educativo tiene una fuerte incidencia en la condición de registro laboral, ya que a menores niveles educativos mayores porcentajes de informalidad. Además, los jóvenes que pertenecen a hogares de bajos ingresos desarrollan en mayor medida empleos informales (72% vs. 31%).

El informe indica que la gran parte de los y las jóvenes ocupados (59%) se insertan en las ramas de Comercio, restaurantes y hoteles, Servicios comunitarios, sociales y personales y Construcción. Estas ramas de actividad son las más afectadas por la informalidad laboral, la alta rotación de personal y el requerimiento de bajas calificaciones, lo cual explica las elevadas tasas de empleo informal joven.

La rama de la construcción, el comercio y los hogares particulares que contratan servicio doméstico son preponderantes para los y las jóvenes adolescentes (16 y 17 años) y baja su participación en los grupos de mayor edad.

Los promedios salariales son menores para los y las más jóvenes y van creciendo en los grupos etarios mayores.

Los datos arrojan que casi 7 de cada 10 jóvenes (18 a 22) aportan más del 20 % del ingreso del hogar. Un 24% aporta más de la mitad de los ingreso del hogar. Además, se destaca que el 43% de los jóvenes de entre 18 y 24 años que aporta ingresos pertenece a hogar pobre e indigente (22% pobre y 21% indigente). En los hogares indigentes más del 50% de los jóvenes aportan 50% o más de los ingresos del hogar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias