

El Dr Ricardo de Felipe asumirá este viernes como nuevo presidente del Consejo de Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM). Según se había previsto inicialmente, la toma de posesión del cargo se produciría en el marco de un congreso internacional que el organismo celebraría el 17 de abril pasado en el Colegio de Abogados de San Isidro, Buenos Aires. No obstante, la emergencia sanitaria y la cuarentena dictada para contener su avance en nuestro país, terminaron motivando la suspensión del evento. Frente a esto, se definió que la asamblea general para la normalización de actividades se llevará a cabo este viernes en modo virtual, a través de la plataforma digital Zoom.
El COADEM es una institución que nuclea a las entidades nacionales jurídicas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Dr. Ricardo de Felipe sumará así una nueva página en su vida profesional, luego de haber integrado en tres períodos el consejo directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial San Nicolás y de haberse desempeñado como presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
El COADEM está integrado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), la Orden de Abogados de Brasil (OAB), el Colegio de Abogados de Paraguay y el Colegio de Abogados de Uruguay. En su estructura orgánica, cuenta con un cuerpo de investigación sobre integración jurídica, llamado “Instituto de Altos Estudios de Armonización Legislativa Profesor Dr. Oscar Paciello”, que ha emitido numerosos documentos de un contenido invalorable para el desarrollo de la labor parlamentaria.
Se destaca el excelente soporte académico, que permitirá profundizar en una tarea medular del Parlamento, como es la armonización de las legislaciones nacionales, para la construcción de un Derecho Comunitario del MERCOSUR.
“Es de destacar la importancia y la trascendencia actual que tienen el Mercosur y el COADEM, dada la legislación, jurisprudencia y doctrina, ya incorporados en los ordenamientos internos jurídicos de cada país miembro. Y por otra parte, ya hay también resoluciones del Mercosur que reglamentan el ejercicio profesional de la abogacía en ese ámbito regional, que también fueron ratificadas por los países”.
Algunos de los objetivos del COADEM se basan en la colaboración con los colegios y ordenes en la defensa del orden jurídico, el Estado Democrático de Derechos y de los Derechos Humanos; promover los principios de la integración; defender a la abogacía y el ejercicio de la profesión, la ética profesional y la participación en la construcción de Derecho del MERCOCUR.
El Dr. de Felipe, especialista en Asesoramiento Jurídico de Empresas, de 59 años de edad, subrayó que el COADEM se ocupa del marco jurídico del Mercosur, ya sea en temas comerciales, de familia, penales, previsionales y tributarios.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.