

Algo está pasando en Catastro de San Nicolás. Existirían discrepancias en los datos catastrales de la ciudad y ya comienzan los rumores.
Hasta ahora se sabe que trasladan todo el CEMAC al viejo local donde estaba Copesa. Hay que mover el avispero señores de Diariolaverdad, mucha documentación podría desaparecer.
Con el tema del traslado de las oficinas -algo muy conveniente- las usurpaciones recientes, los papeles que pueden acreditar titularidades, y los que no, la semana pasada hubo mucho ruido en catastro, mucho nerviosismo, nos cuentan.
Si bien no creen que otra vez se produzca un incendio, muchos papeles, escrituras, certificados, registros, verificaciones de estados parcelarios, herencias, donaciones, boletos de compra venta, y aparentemente documentación irregular, están en riesgo.
Según nos cuentan, existiría la alteración de las características de bienes inmuebles como consecuencia de actos de planeamiento o de gestión urbanística de la actual administración y la pregunta que surge es ¿quién aprueba éstas modificaciones y firma documentos administrativos en catrastro, obras públicas y/o privadas en San Nicolás?
La referencia catastral es algo que permite la localización de los bienes inmuebles en la cartografía catastral, en éste caso en San Nicolás. Gracias a la referencia catastral se sabe con exactitud de qué bien inmueble se trata en los negocios jurídicos para la compra-ventas, herencias, donaciones, etc. y los mismos datos tienen que estar informados en La Plata.
El tema es que dejarían en descubierto maniobras de apropiación, titulares inexistentes, firmas apócrifas, testaferros, donaciones, boletos de compra venta sin firmas registradas que hay que ocultar, nos advierten, porque en La Plata figuran otras cosas.
Lo que llama la atención es que en la ciudad de San Nicolás figuran datos que no existen en La Plata. Figuran jardines de infantes donde no existen, plazas públicas donde no se tiene registro, cuadras pavimentadas donde no existe pavimento y titulares legítimos que en catastro local no aparecen; y otros que sugerentemente aparecen como “supuestos dueños”.
Aseguran que una auditoría en catastro, descubriría hechos graves que preocupan en La Plata, pero seguro que nadie dirá nada porque son del mismo signo político.
En catastro hay mucha información valiosa de muchos años; archivos que deben estar a resguardo del municipio. Antes, todo lo antiguo pasaba al museo, como parte valiosa de la historia de San Nicolás.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.