viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Generales | 2 sep 2020

Aumento del Servicio Alimentario Escolar

Consejeros Escolares Movimiento Mayo reconocieron el esfuerzo del gobierno provincial por el aumento del SAE para los Comedores Escolares.


Aumento del Servicio Alimentario Escolar. Consejeros escolares de Movimiento Mayo celebraron el aumento anunciado por Axel Kicillof para los fondos destinados a comedores escolares.

El gobierno provincial otorgó un nuevo aumento en la partida presupuestaria mensual destinada al Servicio Alimentario Escolar (S.A.E.). Esto redundará en el mejoramiento de la calidad nutricional de los 13.475 bolsones de mercadería (Módulos alimentarios) que actualmente se distribuyen quincenalmente entre las familias de nuestras escuelas.

A partir de septiembre San Nicolás recibirá un incremento mensual de $2.320.395 en dichos fondos, lo que implica un 11,5 % de aumento que servirá para fortalecer la composición de los módulos. El valor del módulo pasa de $750.02 a $836,12.

Cabe destacar que el Consejo Escolar de San Nicolás recibía hasta marzo de este año, una partida mensual del S.A.E. de $8.045.386.

Con el actual incremento la inversión alcanzará los $22.533.434 mensuales lo que representa un 180% de aumento en asistencia alimentaria escolar respecto a marzo de este año para nuestro Distrito.

Los esfuerzos de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad muestra una vez más la preocupación del gobierno de Áxel Kicillof por ayudar a paliar la situación de las familias de los chicos y chicas que concurren a las escuelas públicas de la provincia ante la crisis generada por la pandemia.

Kicillo sostuvo: Lo único que no puede caer es el Estado, que tiene que continuar y redoblar su compromiso con los que más lo necesitan.

Lo único que no puede caer es el Estado, que tiene que continuar y redoblar su compromiso con los que más lo necesitan.

La ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta calificó como “central” el aumento en el SAE “porque este programa es el corazón de nuestra política alimentaria”.

“Los chicos y chicas que transitan la edad escolar son el sujeto colectivo que primero tenemos que proteger y la escuela ocupa un lugar central en la comunidad”, argumentó.

Foto: ilustrativa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias