

El costo del empleo público en todos los niveles del Estado es de $ 1.452.000 millones por año y calcula que equivale, por ejemplo, al 58.5% de la recaudación tributaria neta de nación y provincias.
Es el cálculo de un instituto privado de investigación sobre la base de datos oficiales actualizados; hay por lo menos 3,5 millones de empleos registrados en el sector público.
En 2002, calcula la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), había 2.180.000 personas con un empleo público, y 3.586.000 a fines de 2015, es decir, 1,4 millones más.
A modo de comparación, los asalariados privados son, a enero de 2017, 6.211.853.
Claro que hay diferencias: el Indec muestra que hay sectores como por ejemplo los bancos nacionales con un costo salarial de $55.624, y otros, como los empleados del sector público municipal con un costo de $12.320, o las universidades nacionales, de $17.696 en 2015.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.