

Cada mes se necesita más dinero para subsistir.
Antes se leía que las asociaciones de defensa al consumidor se quejaban todo el tiempo por la suba de los precios y ahora ni asoman las narices si no se encuentran los productos de precios cuidados, entre otros detalles más serios; antes se veía a los jubilados autoconvocados en las esquinas o en la puerta del PAMI, reclamando por remedios, salud y se manifestaban contra el gobierno y ahora, permanecen en silencio y ausentes de todo reclamo. Antes obligaban a las empresas a no despedir trabajadores, ahora desde el gobierno avalan los despidos. Ahora en vez de “que se vayan todos”, como alguna vez los argentinos clamaban, mañana, que “se callen todos” si cambia el gobierno, se quejan muchos argentinos.
Una familia tipo -formada por dos adultos y dos chicos- necesitó en junio $ 20.000 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Si bien el informe es de la oficina de Estadística porteña, vale decir que en el interior de la provincia de Buenos Aires donde los servicios de electricidad, gas y el transporte, se abonan por lo menos el doble de lo que se abona en CABA, se necesita por lo menos $25.000 para no caer debajo de la línea de pobreza.
Una familia tipo necesitó 10.000 pesos para no caer en la indigencia; en la provincia se necesita más que esa cifra para subsistir.
La harina encabezó el ranking de aumentos en el primer semestre de 2018, con una suba de 83 por ciento, seguida por las pastas secas, que sufrieron una escalada del 33,3% y las polentas, con 29,3%.
El rubro de alimentos está pegando fuerte en la suba de precios a raíz de la suba del dólar.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.