

Capacitación y la Federación Argentina de Agrimensores. El curso lo financia la Federación Argentina de Agrimensores y la inscripción es libre y gratuita. Se trata del uso de una herramienta informática que se baja gratis de internet.
Profesionales y empleados públicos de todos los municipios y las provincias, que administran los datos físicos, jurídicos y económicos de los inmuebles, tendrán la posibilidad de capacitarse de manera gratuita del uso de una herramienta informática usada para administrar la información territorial.
Se trata del ciclo informativo e introductorio de QGIS, organizado y financiado por la Federación Argentina de Agrimensores (FADA), que comenzará este 24 de julio y se realizará mediante la plataforma Zoom, señaló la entidad a través de un comunicado.
Catastro municipal. No hay excusas para no anotarse en una actividad gratuita que trata y explica cómo se usa esta herramienta libre como este Software. Esperamos que el curso, destinado principalmente a profesionales y empleados de las Direcciones de Catastros, sea de mucha utilidad. Siempre es muy buena capacitarse más en este sector que es clave y estamos muy satisfechos por la gran cantidad de consultas y anotados”, indicaron desde la FADA
Internet. “Esta herramienta, que es clave en el manejo del sistema de información geográfica, es de uso casi obligado en todos los organismos vinculados con la información del territorio. Es un software libre que se actualiza sistemáticamente por internet”, se explicó en un comunicado.
Serán tres encuentros, los viernes de 17 a 19 hs, dictados por la Magíster Agrimensora María Cristina Luque.
La inscripción es libre y gratuita. Para más información escribir a [email protected]
El Servicio de Catastro e Información Territorial se ocupa de estudiar, proyectar, dirigir, ejecutar y supervisar relevamientos territoriales, inmobiliarios y/o parcelarios con fines catastrales y valuatorios masivos. En este sentido, catastro se encarga de asistir a organismos oficiales provinciales, municipales y comunales y a terceros con información pública procesada de su banco de datos.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.