jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 12 may 2020

Colegios privados piden un "salvataje" del Estado

De no creer. El 70% de los colegios privados del país reciben subsidios del Estado para el pago de haberes de los docentes, ahora piden que los banque el Estado


El Estado sólo mantiene vagos, aseguran muchos ideólogos de la meritocracia. Los colegios e instituciones educativas privadas, laicas y religiosas, afirman que el 70% de las familias de la Provincia no pagó la cuota de abril y piden un "salvataje" del Estado.

El secretario ejecutivo de Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, dijo que “el 70% de las familias no pagó la cuota de abril y eso nos afecta de una manera terrible”.

Si bien apelan "a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando la cuota, no es verdad que las escuelas no podrán mantenerse en pie como aseguran si no reciben más ayuda del Estado. Piden solidaridad y del mismo modo, apelan al Estado para que los ayude. Nuestra preocupación, aseguran es pagar el sueldo de abril.

La proporción de los subsidios es superior en colegios religiosos y se destina de igual forma que las instituciones laicas, al pago de salarios de los docentes. Sin embargo las escuelas privadas, además, gozan de exenciones impositivas en IVA, Ganancias y aportes patronales.

El referente de las instituciones privadas señaló que la crisis se vive no sólo en la Provincia, sino también en todo del país. “Es más crítico en la Provincia, donde se concentra más del 60% de las escuelas privadas de la Argentina, con 6.300 instituciones educativas”, puntualizó.

Vale tener en cuenta que en algunas provincias, las transferencias a los colegios privados llegan a representar el 20% del gasto total educativo del distrito.

La educación no es un negocio, aseguran los dueños de institutos privados, sin embargo los números dicen otra cosa: “Las subvenciones se dirigen exclusivamente al pago del costo salarial de los docentes, que representa hasta el 90% de los presupuestos de las actividades educativas..

La calamidad, la desigualdad y el absurdo, si se saca la cuenta de la cantidad de alumnos, por ejemplo 400 estudiantes multiplicado por una cuota de 5 mil pesos mensuales. Los padres abonan importantes sumas mensuales y estas mismas instituciones y los padres se quejan del valor al que ascendería el valor de la cuota si no recibieran éste subsidio o ayuda estatal. Y se quejan del estado y los mantiene el Estado, aseguran.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias