

La caída del salario es una realidad que golpea con dureza a los sectores más vulnerables. Una familia tipo con haberes equivalentes a dos sueldos básicos queda por debajo de la línea de pobreza.
El poder adquisitivo de los jubilados bajará este año más de 10 puntos dependiendo de cuánto termine siendo la inflación. A su vez, los gremios que cerraron paritarias por el 15% perderán cerca de 15 puntos de no lograr algún tipo de compensación adicional.
Seis de cada diez trabajadores no superan la línea de pobreza. La desigualdad creció al comienzo de este año. La medición no refleja el impacto social de la devaluación, el ajuste fiscal, la estrepitosa subida del dólar y los tarifazos.
Y los rumores acerca de que tres millones de jubiladas como amas de casa perderían el beneficio, deja un modelo de crisis para el futuro de las familias argentinas.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.