

Crecen las dificultades en el mercado de inmuebles. Fuerte caída de los créditos hipotecarios durante septiembre: 73,1% y caen operaciones de compra, alquileres y consultas.
Los créditos hipotecarios gestionados en la provincia de Buenos Aires se desplomaron un 73,1% en septiembre, mientras que los montos otorgados cayeron a la mitad, según datos del Colegio de Escribanos bonaerense.
Los créditos hipotecarios UVA, una de las grandes apuestas del Gobierno para que la clase media llegue a la primera vivienda, en franco retroceso y se debe a dos factores: la variación del dólar que imposibilita formar precio para el cierre de las operaciones, y luego la suspensión de los créditos hipotecarios.
Es que como si se hubieran freezado los teléfonos de las escribanías, señalan hace tiempo ya los especialistas; y es algo lógico. Nadie puede suponer que frente a un escenario de turbulencia la gente va a ir alegremente a tomar créditos sin saber cuál va a ser su capacidad de repago. Devaluación y dolarización, se ha vuelto un combo imposible de afrontar por éstos tiempos. Si los créditos hipotecarios UVA eran la fuente de la reactivación económica como pensaba el gobierno, el desplome hasta de las consultas, demuestra que volvemos al pasado, cuando las familias perdían sus viviendas por no poder pagar primero las expensas y después las cuotas hipotecarias.
Sumemos a la cuota sin techo, el aumento de las expensas, los impuestos, y los servicios y se vuelve imposible sostener los créditos hipotecarios de Cambiemos.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.