miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Policiales/Judiciales | 26 dic 2019

Crimen de odio, el más frecuente en Argentina

Una mujer asesinada cada 27 horas


Hasta noviembre de este 2019 la cantidad de víctimas por femicidios aumentaban a 297, ese margen fue ampliado en un mes.

En Argentina, la Ley 26.791 aprobada el 14 de noviembre de 2012 introduce modificaciones a distintos incisos del artículo 80 del Código Penal. Entre las modificaciones realizas destaca la del el inciso 4º que incorpora como agravante de los homicidios el odio a la orientación sexual de las personas, la identidad de género y/o su expresión” bien detalla en un informe del 2018, el sector LGBT desde el Observatorio Nacional; dado que esta realidad de los homicidios a mujeres y disidencias, afecta directamente a la población históricamente vulnerada.

Fernanda Gil Lozano, quien al respecto publicara un dato de la historia occidental, acaso raíz de las infinitas torturas que aún padecemos las mujeres: “La persecución, la tortura y las muertes de las brujas fueron actos de terrorismo sexual” un hecho que abarcó a la Europa medieval y también a la América invadida del siglo XV.-

No hay razones humanamente aceptables para justificar ninguna conducta que dañe a una persona, no obstante, los argumentos falaces escritos en el contexto de lo cometido, no han dejado de repetirse a lo largo de los siglos y la única actora pasible de culpa y cargo es la propia víctima.

Hasta el 25 de noviembre -Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres- se habían contabilizado al menos 297 feminicidios en el país, sin temor a exagerar, desde ese entonces -30 días- podemos contar otras 10 muertes más, en el mismo rango de género y delito.

Ya desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” cuando dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del 2019, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país; expusieron un mapa doloroso de la realidad inocultable de nuestro país. 22 mujeres asesinadas en el mes de noviembre

1 mujer asesinada cada 27 horas en lo que va del 2019

63% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas

En lo que va del año 267 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.

Se hace necesaria una reestructuración del sistema judicial del país y un pronto fortalecimiento al nuevo proyecto que representa el primer Ministerio de la Mujer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias