

En las últimas horas trascendió que el Gobierno analiza una nueva forma de aislamiento, que llegaría con el nombre de "cuarentena optativa", donde se apelaría a la responsabilidad de cada de uno de los argentinos para mantener los protocolos frente a la pandemia del coronavirus.
El infectólogo Eduardo López, quien integra el comité de expertos que asesora al Gobierno sobre la pandemia de coronavirus, recomendó la posibilidad de activar una "cuarentena optativa" para la cual se podría poner en marcha un protocolo común con las industrias.
La consideración del médico fue dada a conocer en momentos en que el gobierno nacional analiza una nueva modificación en el aislamiento social obligatorio puesto en marcha desde el 20 de marzo, y gracias al cual se fue bajando progresivamente el pico de contagios de covid-19.
En esa línea, López opinó: "Yo haría una cuarentena optativa pero por industrias", aunque aclaró que para una decisión de ese tipo aún “falta la unión de los expertos en covid-19 con las cámaras de la industria” a fin de acordar tareas y modalidades que no traigan como consecuencia un contagio rápido y masivo del virus.
En caso de aplicarse una “cuarentena optativa”, uno de los mayores peligros es la transmisión que hay en los medios de transporte. De tal manera, en diálogo con Radio Rivadavia, el especialista enfatizó en que "hay que evitar una avalancha en el transporte público", a la vez que reconoció que durante los últimos días hubo una suba en la curva de contagios, pero que "era algo esperable".
"La curva en el país sube suavemente. Vamos bien. Los casos que aparecen eran esperables. En algunas provincias y la curva está plana, casi sin contagios", apuntó. "En otros lugares –añadió-, es otro tema. Hay que mirar con atención a la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano, donde el aumento de casos es más firme".
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.