jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 11 abr 2020

Cuarentena y delitos informáticos: "Sharenting"

En cuarentena creció la modalidad de delitos informáticos y el incremento de los riesgos; un alerta del Ministerio de Justicia


El Ministerio de Justicia alertó sobre el incremento de los riesgos de una nueva modalidad de delitos informáticos que se hacen más visibles en cuarentena.

Durante la pandemia del coronavirus: el sharenting, compartir fotos y videos de familiares a través de redes sociales, con el peligro de robo de datos personales, la suplantación de identidad, el ciber hostigamiento, memes grotescos, la creación y montaje de material relacionado con el abuso sexual infantil y el grooming.

Su origen viene de la combinación de las palabras “sharing” (compartir) y “parenting” (crianza), o lo que es lo mismo, el uso habitual de las redes sociales como medio para compartir noticias o imágenes de nuestros hijos

“Las imágenes que se suben a las redes generan una huella digital que queda asociada a los datos personales de quien las publica, y esto puede afectar la privacidad de cada uno”, advirtió la cartera judicial.

Tras publicar tres decálogos didácticos sobre grooming, es el turno de alertar sobre sharenting, que es la práctica de compartir fotos y videos de hijos/as, sobrinos/as y nietos/as a través de internet y en redes sociales.

Si bien estas son prácticas normales, pueden traer aparejadas riesgos como el robo de datos personales, la suplantación de identidad, el ciber hostigamiento (cyberbullying), los memes grotescos, la creación y montaje de material relacionado con el abuso sexual infantil y el grooming

Las imágenes que se suben a las redes generan una huella digital que queda asociada a los datos personales de quien las publica, y esto puede afectar la privacidad de cada uno.

Por eso, los expertos en ciberdelitos aconsejan meditar antes de compartir materiales en internet ya que, una vez que se sube un contenido, se pierde el control y es imposible eliminarlo completamente, dado el enorme efecto viralizador que caracteriza a internet.

Cuidemos entre todos a los niños, niñas y adolescentes y su huella digital. En especial en estas semanas de cuarentena obligatoria por la pandemia del COVID-19, en las que se multiplica el tiempo dedicado a las pantallas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias