

El campo no salva al país. Un 3% de aumento a un sólo sector agropecuario contra el 3500% que aumentó la electricidad para todos en estos años, no es pretender demasiado y tampoco es un argumento para salir a cortar rutas. Salvo las retenciones, toda la Argentina se indexó, por decirlo brutalmente, por la caída de la moneda.
Mientras las organizaciones que nuclean a productores agropecuarios del país encendieron la alarma por un posible aumento de retenciones, el Gobierno trabaja en un proyecto de ley que le presentará en primera instancia a la Mesa de Enlace.
La “especulación” de la “oligarquía agropecuaria” es una herramienta casi mafiosa, se leía a fines de 2018. Son los mismos que siempre acechan, y se decía aún cuando gobernaba Macri, con el argumento de que el campo salva al país, algo que no es cierto. Lo que sí es cierto es que el Gobierno busca bajar las retenciones a los productos de las economías regionales; es decir que no aumentarían los derechos de exportación para el maíz, trigo y carne y además se evalúa un presupuesto para compensar a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
La tensión entre productores agropecuarios y el Gobierno viene creciendo en el último tiempo, sobre todo cuando se supo de la intención del Ejecutivo de aumentar las retenciones a las exportaciones del 30% al 33% de la soja. Como respuesta, los productores agropecuarios "amenazan" con frenar la siembra y la comercialización.
Cómo se lee por ahí, mientras aumentaba para todos un 3500% la luz y se deterioraban las economías regionales, los grandes productores, como siempre, no veían más allá de su propio ombligo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.