

Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal al hacer lugar a un amparo presentado por un particular.
La Justicia exigió al Gobierno documentación para comprobar la legalidad del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral investigará si hubo delitos en la gestión de los acuerdos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
Las medidas que están preparando en el juzgado fueron solicitadas por la fiscal Paloma Ochoa, que impulsó una investigación tras analizar que de diversas fuentes públicas se desprende que las modificaciones al esquema cambiario del país a partir de 2018 se habrían efectuado en diálogo y consenso con el FMI.
Según reflejaron los medios, el juez se apoya además en una supuesta orden que habría dado Macri de no frenar el aumento del dólar. Según lo hiciera público Martín Redrado, El Presidente dijo que el dólar se vaya a dónde se tenga que ir y que los argentinos aprendan a votar.
Si la orden existió y hubo una instrucción directa del presidente Mauricio Macri, debemos recordar que la Carta Orgánica lo prohíbe expresamente, más aún prohíbe recibir una instrucción para no defender el valor de la moneda argentina.
En el mismo sentido, otro letrado, Andrés Bernal, exige que el Estado muestre el expediente y que presenten los dictámenes a partir de los cuales debiera haber devenido un decreto. El mismo letrado refiere que que viene trabajando hace un año y medio junto a dos organizaciones para objetivizar la pretensión alrededor de la deuda. Para nosotros hay una cuestión que tiene que ver con el derecho administrativo: la nulidad del proceso administrativo de la toma, es clara y avanzamos en eso.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.