

Los recientes movimientos en la esfera del poder modificaron el dibujo táctico, pero no cambia la cuestión de fondo; los problemas del modelo de saqueo actual.
Los cambios no frenan la crisis política que transita el gobierno de Macri. Las debilidades y las explicaciones absurdas de Macri, su gabinete y la provincia de Buenos Aires, no pueden ocultar que el acuerdo con el FMI produce un saqueo generalizado, menos soberanía, menos independencia, la privatización de la justicia y nada de justicia social.
En dos años de éste gobierno hubo 15 mil despedidos en el Estado y aumentaron los cargos políticos. Ingresaron un 22% más de funcionarios de alto rango, asesores y otros cargos intermedios no sólo con elevadas remuneraciones, sino con ubicaciones que suelen ser estratégicas para beneficiar intereses privados.
En este tramo, la Casa Rosada le reclama austeridad a los gobernadores provinciales cuando no predica con el ejemplo.
Los recientes movimientos en la esfera del poder modificaron el dibujo táctico, sin ir al fondo de la cuestión: el colapso de los indicadores macroeconómicos.
Acá no ha cambiado nada. los tarifazos continúan, la seguridad de nuestros mayores peligra, los despidos continúan, y la corrupción va en aumento.
Así que nada, no te dejes engañar por las apariencias. Porque a veces, y como dice otro refrán, las apariencias engañan. Mismo perro, distinto collar
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.