

Género y Emergencia. Ante el crecimiento de casos de violencia de género que se manifestaron durante la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus, la Cámara de diputados bonaerense sancionó en su primera sesión virtual de la historia la declaración de la emergencia en materia de violencia de género.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó hoy el proyecto de ley que declara la emergencia en materia de violencia de género y autoriza al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar partidas para atender esa problemática
El proyecto, que se incorpora a la Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética vigente en la provincia y consensuado entre todos los bloques políticos, permite al Ejecutivo provincial reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar distintas medidas destinadas a prevenir y asistir situaciones de violencia por razones de género.
En ese sentido, la iniciativa prevé el destino de recursos a la Red Provincial de Hogares de Protección Integral. Además, autoriza al gobierno a la contratación directa de hoteles u otro tipo de alojamiento para que funcionen como refugios temporarios para la atención de víctimas de violencia, que podrán asistir junto a sus hijos.
Al respecto, la diputada del Frente de Todos, Florencia Saintout, celebró la aprobación de la iniciativa y resaltó el trabajo del Ministerio de las Mujeres de la Provincia, donde “están al frente compañeras feministas que representan las luchas de las mujeres” y en “apenas 5 meses se han fortalecido políticas públicas de género”.
La norma aprobada, que será debatida en el Senado la semana próxima para obtener su sanción definitiva, también permite la coordinación con los gobiernos municipales en las asignaciones de recursos para fortalecer y conformar nuevas unidades especializadas en género que trabajen en el primer nivel de atención.
El proyecto encomienda al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual a “llevar adelante las acciones necesarias para prevenir y asistir situaciones de violencia familiar y por razones de género y diversidad, a cuyo efecto estará facultado a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias”.
Para ello, propone dar prioridad a fortalecer la Red de Hogares Integrales, articulando las intervenciones entre las distintas jurisdicciones, construyendo procedimientos y protocolos comunes de ingreso, permanencia y salida, adecuando estándares básicos comunes de atención,
También autoriza al Ejecutivo a la contratación directa de hoteles, hosterías, hostales y todo tipo de establecimiento que brinde servicios de hotelería o alojamiento temporario, a afectos de que transitoriamente cumplan las funciones de refugios temporarios.
Según el proyecto, esos refugios funcionarán como instancias de tránsito para la atención y albergue de las personas víctimas de violencia y la de sus convivientes que puedan ser objeto de situaciones de violencia y la permanencia en su domicilio implique una amenaza para su integridad psicofísica y sexual.
El proyecto aprobado podría ser tratado la semana próxima en el Senado, y se trata de la unificación de cuatro iniciativas presentadas por legisladoras de diferentes partidos.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.