jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Empleo | 17 feb 2020

Logro de Cambiemos en San Nicolás. 1300 puestos de "trabajo rotativos y temporarios" y no formales

Mientras somos segundos en desocupación de la provincia, el intendente le miente a la comunidad


A la región con mayor desocupación como es el GBA con un 12,1%, la siguen siguen San Nicolás-Constitución con un 11,4% y ésto fue gracias a la gestión de los Passaglia desde el 2011.

Basta de mentiras. La Familia Passaglia nunca cumplió sus promesas de una política de empleo en San Nicolás; sólo el trabajo temporario que no es una política de empleo.

El intendente miente, los números no. El gran desafío en la Argentina, escribe un medio local es promover como ocurre en la ciudad de San Nicolas, la generación de empleo, sobre todo en una región tan castigada por los índices de desocupación crecientes que se registran en los últimos tiempos. Los números no mienten, somos segundos en desocupación y el municipio vende otra realidad.

"La política de empleo que asegura el municipio para que a los jóvenes lo tomen las empresas es enseñarles a hacer su curriculum (¡primer empleo!) y que reconozcan sus habilidades".

“La Oficina de Empleo funciona como una consultora gratuita, dice Matteucci, que acerca la oferta a la demanda, suponiendo un beneficio importante para ambas partes puesto que la persona desempleada puede conseguir un trabajo mientras que las empresas obtienen un beneficio al recibir del Estado una parte del salario que debe abonarle al trabajador”, destaca Ignacio Mateucci, coordinador de políticas públicas en la Municipalidad de San Nicolás, con su tercer salario provincial.

No tienen perdón ni vergüenza. Matteucci resaltó el impacto que genera Expoagro en la generación de empleo. (?) “No es solo durante los cuatro días de la muestra, sino al cabo del mes previo y posterior puesto que el operativo de armado y desarme de la feria se extiende por ocho semanas. Lo que no te dice el funcionario es que una vez que cesa la muestra, los trabajadores vuelven a sus casas, sin trabajo formal y se les paga con demora.

El objetivo del municipio es que la mayor cantidad de personal que se requiera contratar sea de San Nicolás, reduciendo la convocatoria a gente que venga de otras localidades a prestar servicios de seguridad, limpieza, promoción, y logística, aseguró Mateucci. Según datos de la Oficina municipal de Empleo, la edición 2019 de Expoagro permitió que unos 400 nicoleños prestaran diferentes tipos de servicios.

No nos dan los números y la única política de empleo municipal es trabajo temporario en expoagro, el estadio cuando hay partido y el autódromo cuando funciona como tal. Y si ocurren accidentes, nadie paga.

Trabajo temporal como pasantía no es trabajo. Los agentes de la Oficina de Empleo recorren las empresas de la región poniendo en conocimiento los beneficios del programa. El acuerdo del municipio y las empresas es de sólo tres meses que a veces ni siquiera se cumplen y como pasantía, para no tomar a los jóvenes en blanco.

Mentiras inventa cualquiera afirman algunos de los jóvenes que nunca les dijeron que el trabajo era temporario y luego de un tiempo, volvieron a quedar afuera del mercado laboral.

Eso sí, no te capacitan como pintor, sino como auxiliar de pintor, y después les hacen cortar el pasto en una plaza por 25mil pesos que cobra el presidente del barrio y al jóven unas monedas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias