jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 22 ene 2020

Enterate el valor de las multas en las rutas de la Provincia

La imprudencia y sus costos


Con la actualización de la Unidad Fija a 63.09, vigente para los meses de enero y febrero, las infracciones más graves pueden costar más de 75 mil pesos.

Los datos oficiales correspondientes a la primera quincena de controles, en el marco del Operativo Sol, mostró datos preocupantes respecto de la responsabilidad de los conductores que se lanzan a las rutas de la Provincia.

A la fecha se realizaron más de 2.500 controles y se detectaron 510 casos de alcoholemia positiva. Esa es la infracción que más se repite, junto a la falta de seguro obligatorio.

Más allá del riesgo al que se expone -y al que expone a terceros- quien conduce bajo esas condiciones, las multas por hacerlo son cada vez más onerosas. Con la última actualización dispuesta por el Gobierno provincial, las infracciones más graves pueden costar hasta 75 mil pesos.

El costo de las infracciones se establece mediante Unidades Fijas, que se actualizan bimestralmente con el precio del litro de nafta de mayor octanaje, establecido por el Automóvil Club de La Plata. La UF cotiza hoy en 63.09 y su valor, como nunca, quedó expuesto a los vaivenes del dólar, el precio del barril de petróleo y el índice de precios.

Según las leyes de tránsito, pasar un semáforo en rojo, una barrera baja, circular sin VTV, seguro o chapa patente, puede costar hasta 1.000 Unidades Fijas. En tanto que negarse a un control de alcoholemia puede costar hasta 1.200 unidades, equivalentes hoy a 75.708 pesos.

En cambio, si el conductor se sometiera al control y resultara positivo, la multa máxima sería de 63 mil pesos. El vehículo, por su parte, debería quedar secuestrado.

Razón de más para someterse voluntariamente al control, pero también para cuidarse y cuidar a los demás a la hora de ponerse atrás de un volante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias