domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Judiciales | 20 jul 2020

"Vamos a presentar un Nunca Más al espionaje desde el Estado"

La comisión bicameral de control de los servicios de inteligencia en torno a las causas de espionaje ilegal


Nunca Más al espionaje ilegal. El diputado nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau, conversó en una entrevista sobre los avances de la comisión Bicameral de Control de los Servicios de Inteligencias en torno a las causas de espionaje ilegal llevado a cabo durante el macrismo. «Creemos que vamos a llegar antes que la justicia para poder presentar una especie de Nunca Más acerca de lo que ha sido el montaje de un sistema de espionaje que no tiene precedentes en la historia democrática de Argentina», afirmó.

Leopoldo Moreau se refirió a los avances en la investigación sobre el espionaje ilegal durante la gestión de Mauricio Macri. Sostuvo que «desde la comisión Bicameral de Control de los Servicios de Inteligencia se está trabajando con el fin de llegar a la conclusión y poder hacer un informe para el Parlamento y la sociedad de todo lo que venimos investigando y descubriendo este tiempo».

«Precisamente porque nosotros no creemos que en el ámbito estrictamente del Poder Judicial esta situación se esclarezca, se demuestre que una banda mafiosa se apoderó de los resortes del Estado del 2015 en adelante para llevar a cabo espionaje ilegal, persecución política, extorsión», remarcó.

Nunca Más: "Creemos que se puede hacer un juicio de valor político, que sirva para que la sociedad Argentina tome conciencia de cómo se llevó adelante esta persecución", afirmó Leopoldo Moreau.

Leopoldo Moreau señaló que hay varias causas abiertas en torno al espionaje: «Está la de Lomas de Zamora, la que lleva adelante Canicoba Corral referido al espionaje que se hizo desde la dirección de migraciones, sobre las entradas y salidas de personas del país. Está la causa que presentó la titular de la AFI, Cristina Caamaño, en el juzgado de Martínez de Giorgi. Tambien está la causa de la bomba que pusieron agentes de la AFI, de común acuerdo con un grupo narcotraficante que actuó como sicario, en el juzgado de Sebastián Ramos. Tenés causas por todos lados y Comodoro Py tratando de ver cómo se llevan a sus tribunales las causas».

«Este tema es muy complejo y por eso nosotros nos hemos concentrado en el ámbito de la comisión en avanzar con las responsabilidades políticas, porque creemos que vamos a llegar antes que la justicia para poder presentar una especie de Nunca Más acerca de lo que ha sido el montaje de un sistema de espionaje que no tiene precedentes en la historia democrática de Argentina», aseguró Leopoldo Moreau.

Por otra parte, el diputado se refirió al viaje del ex presidente Mauricio Macri a Paraguay y su encuentro con el ex mandatario Horacio Cartes. Sostuvo que «Paraguay tiene una deuda de varios miles de millones de dólares con la Argentina y Macri trató de condonar esa deuda, perdonar el pago por alguna razón que parece ser que Macri y Cartes están tratando de hacerse cargo de las obras complementarias de Yaciretá, obras que no están por debajo de 20 mil millones de dólares».

Afirmó que «la reunión de Macri y Cartes fue la de dos capo mafias de la derecha latinoamericana que se reunieron para ver cómo distribuyen los negocios. Después veremos por qué fue. Cartes es un lavador de dinero, contrabandista de cigarrillos».

Respecto al Nunca Más, la coyuntura nacional y el diálogo, sostuvo Leopoldo Moreau, tiene que ver con la relación entre el gobierno y la oposición, por lo que manifestó que «el diálogo es algo que debe darse naturalmente consustancial con el proceso democrático. No me preocupa que haya diálogo con cualquiera, sino que sepamos hacia dónde vamos. Que el diálogo no haga renunciar a la conducción política, nosotros tenemos un contrato electoral con el pueblo», remarcó.

Ha sido un mandato de la soberanía popular y eso tiene una serie de reclamos a los que el diálogo no nos puede hacer renunciar: hay que distribuir el ingreso, llevar adelante un cambio en la matriz productiva. No tenemos que tolerar maniobras desestabilizadoras», concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias