

Género y Ley Micaela. Las autoridades de la ANSES, encabezadas por la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, recibieron una capacitación de parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) en el marco de la implementación de la Ley Micaela.
De la misma manera, los cargos de conducción y más de cien directivos y directivas de la ANSES de todo el país siguieron la exposición a través de una videoconferencia. Dicha capacitación se está brindando de manera virtual para todos los trabajadores y trabajadoras del organismo.
La capacitación estuvo a cargo de Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad y Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad.
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Su nombre es en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.