jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 21 dic 2019

Grave escenario en materia sanitaria

Plan Sarampión


El Conurbano aparece como foco de una enfermedad que se había derrotado hace casi 20 años. La estrategia para su erradicación y los plazos límites para evitar una epidemia en pleno verano.

La cuestión sanitaria es uno de los principales dolores de cabeza para Kicillof.

Desde hace meses a la fecha, el territorio bonaerense, vio el regreso de una enfermedad que se había erradicado hace casi dos décadas. El sarampión volvió a presentarse y a generar daño, de los 85 casos nacionales, 62 tienen su base en la Primera y Tercera sección electoral. Comenzó en el Sur del Conurbano y se expandió al Oeste para llegar al rótulo de alerta máxima.

La ausencia de políticas de prevención del anterior gobierno en un área que tiene la previsibilidad como principal motor lo ubican como el principal apuntado por la desidia en la problemática Sarampión.

Además, la desfinanciación presupuestaria para la cartera que supo mal supo conducir Scarsi conforme el último presupuesto de la era Vidal, vuelve a ubicar a la crisis financiera como uno de los focos de conflicto. Vale recordar que, la ex Gobernadora fue denunciada más de una vez por sindicatos sanitarios y dirigentes opositores por “desfinanciar la salud pública”, igual que algunos municipios, como es el caso de San Nicolás.

“Con las nuevas autoridades de Nación las dosis que esperaban en la ADUANA ya están disponibles”. Se trata de un millón de dosis para comenzar a frenar el aumento de los casos de sarampión.

El principal objetivo de Gollán, mientras se inicia el operativo contra el dengue, es frenar la propagación del sarampión y evitar de esa manera una epidemia que aparece como una bomba de tiempo en el inicio de la gestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias