

El jefe de la Sección fiscalización y operativa aduanera de la Aduana de San Nicolás, Ademar Alberto Gutiérrez, había sido denunciado ante la oficina anticorrupción por no poder justificar patrimonialmente la compra de un campo en Marcos Paz, en principio, y ésto dio inicio a ésta investigación que culminó en la ciudad, con un gran despliegue, celereridad y profesionalismo de parte de la Unidad Investigativa contra la corrupción en la ciudad de San Nicolás .
Los motivos que habrían trascendidos serían la compra de un establecimiento en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires. De allí y gracias al gran trabajo que lleva por lo menos dos años de ésta Unidad de la policía Federal, comenzó la investigación que culminó en el día de hoy con casi diez horas de trabajo y por lo menos 9 allanamientos en la ciudad, en Mar del Plata, Marcos Paz, Rosario, Villa Constitución, Córdoba y San Nicolás, todas en simultáneo, más la sucursal del Banco Nación de la ciudad de San Nicolás donde se allanaron cajas de seguridad, y las dos sedes de la Aduana local; una en pleno centro y la otra en el puerto de la misma ciudad.
La policía pudo sorprender a Tati Gutiérrez tomando cómodamente un café en un bar que queda sobre calle Belgrano, a pasos del banco y a metros de la Aduana, después de salir del banco Nación.
El delito que alcanzaría a Ademar Gutiérrez sería enriquecimiento ilícito y la utilización de la figura de testaferros para esconder sus hazañas ilícitas hasta hoy, y deja sorprendida a una ciudad que por primera vez se desayuna con un caso de enriquecimiento ilícito. La alarma sonó hasta para una financiera local que en horas del mediodía y alertados, decidieron cerrar sus puertas.
Por la tarde, se allanó la camioneta que permanecía estacionada desde la mañana, sobre calle Belgrano, y en su interior se hallaron municiones (balas), por lo menos cinco celulares todos ellos activos, droga, una laptop debajo de uno de los asientos delanteros y dos maletines, uno vacío y otro con documentación, según lo registrado por los medios.
Se allanaron en la sede del banco Nación cajas de seguridad, cuyo contenido de por lo menos 50 mil dólares no podrían justificarse con su salario y que deja en evidencia que su estilo de vida no condice con el salario producto del esfuerzo al frente de la sección de fiscalización de la aduana.
También se allanó una de sus propiedades y otras de su entorno familiar; bienes que no podrían obtenerse como fruto del trabajo, y hasta donde pudimos saber, todos los allanamientos habrían arrojado resultados positivos.
Armas cortas y largas, más de seis autos, municiones, droga, dinero y documentación sería el saldo de mucho de lo hecho por la unidad investigativa contra la corrupción y su resultado. De lo hallado, algunos aseguran que para arriba y para abajo, hay más de lo que podríamos imaginar, pero lo cierto es que la causa está bajo secreto de sumario por ahora.
Intervino el Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás, del Dr. Villafuerte Ruzzo y a cargo de la instrucción, el fiscal federal Dr. DI LELLO de la ciudad de San Nicolás.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.