

Intendentes de Cambiemos se reunieron con el gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
En representación de los 61 jefes comunales de Juntos por el Cambio, Julio Garro (La Plata), Manuel Passaglia (San Nicolás) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen) se reunieron con el gobernador.
Los intendentes bonaerenses comparten una misma preocupación que no distingue color político: el impacto negativo de cuarentena total y obligatoria en las arcas municipales y la necesidad de fondos extra para poder pagar los sueldos de abril en los primeros días de mayo.
El eje del encuentro, que se realizó en La Plata y del que participaron Julio Garro (La Plata), Manuel Passaglia (San Nicolás) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), en representación de los 61 intendentes de Cambiemos, fue la necesidad financiera de cada distrito a raíz de la merma en la recaudación local.
“Le habían solicitado una reunión para evaluar la situación sanitaria y económica de los municipios. Se registró una caída muy fuerte en la recaudación producto de la baja en la actividad comercial y todo lo ocasionado por la pandemia.
No llama la atención que el intendente imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de San Nicolás vaya a buscar fondos a la provincia, que signifique no sacar el dinero que tiene en plazos fijos como el caso del fondo educativo que hace más de dos años que no ejecuta; las multas que recauda, alrededor de 90 por día sin compartir con la provincia; el reciente monto recibido del gobierno nacional que según fuentes municipales, solo gastó 1 millón y medio de los diez millones recibidos y el resto, aseguran también se habría guardado en otro plazo fijo y como si no alcanzara, lo que recibe de las altas tasas que ya envió a cada domicilio de la ciudad con montos altísimos ilegales e inconstitucionales, en medio de una cautelar que se lo impide, aún hoy.
La pandemia no trajo gastos a éste municipio y los trabajadores le solicitan a diario al intendente los elementos de protección que no les entregan y solicitan que el intendente respete las medidas de BIOEGURIDAD; algo en lo que no cumple el municipio de San Nicolás y por lo tanto el intendente que acaso, cometa algún delito de salud pública. Algo que venimos denunciando desde nuestro medio.
¿Que deben exigirle al municipio los trabajadores que son obligados a ir a trabajar?: Algo que no sucede ni en las 4 bases del 107 de la ciudad cuyos trabajadores, -más de treinta- entre camilleros, enfermeros y médicos no cuentan con los elementos de protección que debe suministrar de forma gratuita el intendente Manuel Passaglia.
La lista de lo que no entrega el intendente Manuel Passaglia de Cambiemos:
1)BARBIJOS N95
2)ANTIPARRAS
3)MASCARA FACIAL
4)CAMISOLIN HIDROREPELENTE
5)GORRO
6)BOTAS
7)PILOTO
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.