martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Política | 17 ago 2018

Juan José Giani en San Nicolás. Pensamiento nacional y popular


Ciclo de actualización política del Pensamiento Nacional

Con un amplio temario que incluye temas como “Pensamiento nacional y popular”, “Políticas de género y diversidad”, “Economía, mundo del Trabajo y sindicalismo”, “Comunicación y Política – Medios de Comunicación”, etc, se llevarán a cabo en la ciudad una serie de encuentros de formación y actualización política. El calendario, que contempla encuentros mensuales a realizarse los días sábados, de 9,30 hs a 12,30 hs en las instalaciones del Club Sportivo Nicoleño (Maipú 164), se iniciará el próximo 18 de agosto.

Se trata de una serie de charlas – debates sobre temáticas vinculadas al pensamiento nacional, las que estarán a cargo de políticos, economistas y académicos de reconocido prestigio, gratuitas y abiertas al público en general, en especial a jóvenes, estudiantes, trabajadores y todos aquellos que estén interesados en la formación de su pensamiento crítico.

Primer encuentro: Sábado 18 de agosto de 2018, 9,30 hs. Tema: “Pensamiento nacional y popular”.

Segundo encuentro: Sábado 8 de setiembre de 2018, 9,30 hs. Tema: “Políticas de género”.

Tercer encuentro: Sábado 6 de octubre de 2018, 9,30 hs. Tema: “Comunicación y política. Medios de comunicación”.

Cuarto encuentro: Sábado 3 de noviembre de 2018, 9,30 hs. Tema: “Economía, mundo del trabajo y sindicalismo”.

Quinto encuentro: Sábado 1º de diciembre de 2018., 9,30 hs. Tema: a definir.

El primer tema convocante, “Pensamiento Nacional y Popular”, fijado para el sábado 18 de agosto, permitirá abordar ejes conceptuales como: “Aportes para una historicidad del macrismo”; “Algunas referencias: de Alberdi a Frondizi”; “Ideas de Latinoamérica: de la modernización eurocéntrica al nacionalismo popular”; “Peronismo y kirchnerismo: continuidades y diferencias”; “El retorno del neoliberalismo o cómo pensar una derrota”.

En este caso, la disertación estará a cargo de Juan José Giani, reconocido filósofo, docente, ex– concejal, ex – candidato a Intendente de Rosario y autor de numerosos libros y publicaciones: “Perón, una filosofía política (del GOU al Kirchnerismo)”, “200 Años construyendo la Nación”, “Arturo Jauretche, el profeta de la Nación”, “De la K a la M – Filosofías de dos modelos”, “Filosofías del Kirchnerismo”, etc.

La propuesta de este Ciclo de Actualización Política surge desde el Centro de Estudios Políticos Scalabrini Ortiz (CEPSO), la Mesa de la Memoria por la Justicia y la Facultad de la Militancia de Rosario, a la que pronto se sumaron otras organizaciones del campo popular: La Cámpora, la Agrupación “13 de Abril”, Nuevo Encuentro, la C.T.A. el Partido Solidario, La Rueda del Campo Popular, la C.T.A. Autónoma y el Movimiento Mayo.

A la iniciativa han adherido, además, los Bloques de Concejales y Consejeros Escolares de Unidad Ciudadana, el Partido Justicialista y la Senadora Provincial Cecilia Comerio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias