

Juzgado aislado. Según trascendió de manera extraoficial, el Juzgado de Garantías Nº 2 de San Nicolás a cargo del Dr. Ricardo Prati cerró sus oficinas debido a que sus autoridades y personal se encontrarían aislados. Al parecer, uno de ellos participó de una reunión social de carácter privado por motivo de un bautismo, que habría tenido lugar el sábado pasado en el Barrio Costa Juncal de la zona norte de nuestra ciudad.
Barrio Costa Juncal en la mira. Según la versión con posterioridad al festejo social prohibido por un DNU del gobierno nacional, una mujer oriunda de Rosario que participó de la reunión clandestina, dió positivo de COVID-19 en aquella ciudad santafesina.
Por tal motivo, no solo el trabajador judicial que estuvo en la reunión quedó en aislamiento preventivo sino también el resto de sus compañeros de trabajo, con quienes tuvo contacto estrecho desde el lunes posterior al bautismo. También trascendió que se llevarían a cabo tareas de desinfección en las dependencias judiciales: no solo en el Juzgado de Garantías Nº 2 sino también en el Nº 1, contiguo al de Prati.
En el punto 2 del DNU nacional, se aclara que quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Esperamos se investigue a quiénes realizaron el bautismo y quiénes concurrieron a la reunión familiar en el barrio cerrado Costa Juncal de la ciudad y se realicen las denuncias correspondientes, considerando que es grave que uno de los participantes a la reunión pertenezca al poder judicial violando y no por desconocimiento un decreto nacional.
El pueblo quiere saber. En esta nueva etapa se mantendrá la prohibición de realizar "encuentros sociales" y el presidente advirtió que quienes "incurran" en la violación de la cuarentena estricta en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por "favorecer la transmisión de una enfermedad".
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.