miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 12 abr 2018

La Corte desarticuló maniobras de Macri en la Justicia Federal


Casi en simultáneo con la presentación de las propuestas de Vidal para garantizar la independencia de la Justicia bonaerense, la Corte Suprema desarticuló maniobras polémicas de Cambiemos en la Justicia Federal.

El mismo día en que María Eugenia Vidal anunciaba para la Provincia una reforma judicial tendiente a evitar que la política nombre y controle a jueces y fiscales, la Corte Suprema de la Nación le dio un baldazo de agua fría al Gobierno nacional, al ratificar, mediante una acordada, la ilegalidad del exótico traslado de jueces a tribunales claves del fuero federal que viene llevando a cabo.

El texto de la acordada 8/2018, difundido ayer, viene a ratificar la vigencia de una anterior, la 4/2018, en la que de manera expresa los Ministros del Máximo Tribunal de Justicia de la Nación rechazaron que se proceda mediante “transformaciones” o “traslados” a designar de manera permanente a magistrados de un tribunal a otro, cuando la competencia no es la misma. Este mecanismo, aseguraron entonces, “no está previsto en parte alguna de la Constitución nacional”.

La acordada publicada hoy es una respuesta taxativa a planteos que surgieron a partir de la anterior por parte del Ministerio de Justicia y del Consejo de la Magistratura, un órgano que Cambiemos controla a voluntad, y que permitió algunas excentricidades, como la creación de un tribunal “ad hoc” para juzgar a Cristina Kirchner, o el traslado del camarista Carlos Mahiques a la estratégica Cámara Federal de Casación Penal.

El traslado de Mahíques fue tachado por inconstitucionalidad a partir de presentaciones de ONGs. El ex ministro de Justicia bonaerense pasó de camarista en una sala de Casación porteña a la Casación Federal mediante un simple traslado votado con la mayoría automática de Cambiemos. Para completar el círculo, el Consejo de la Magistratura inició el proceso para cubrir la vacante que dejó en su trabajo anterior. Esa iniciativa también fue objetada judicialmente.

De la misma manera, la Corte ratificó que el Tribunal Oral Federal 9, que se creó de manera exprés al darle competencia Federal al viejo Tribunal en lo Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, no está habilitado. Se trata del juzgado en el que, mediante un sorteo, recayó la elevación a Juicio contra la expresidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez.

Fuente: info

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias