jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 3 jun 2017

La difícil relación con el gobierno de San Nicolás, dice Mauro Poletti


Poletti habló en una entrevista radial respecto al tema camiones y tránsito pesado y decía: “Veníamos de una situación donde la correspondencia en el Plan Comirsa en la incorporación de personal era de 80 a 20 a favor de San Nicolás.
Nuestra prioridad dice el intendente de Ramallo es que todas las personas que trabajen en las diferentes radicaciones sean de Ramallo”.

Más adelante, por el conflicto con camiones, continuó diciendo que “El argumento del intendente de San Nicolás es que los camiones pasen por la ruta 51, porque como son empresas de Ramallo, que salgan por Ramallo. Lo cual me parece muy endeble, porque ambos somos directores en Comirsa.

A las empresas que se radican le vendemos un lote a 6 km del puerto de San Nicolás y con este inconveniente terminan haciendo 60 y encareciendo la logística”.
Fuente: Radio Meta.

La vieja política de la familia Passaglia es desde hace muchos, presionar a las empresas de Comirsa para que cambien de Parque industrial y que las empresas lleguen al puerto desde San Nicolás. De ahí que el intendente muleto siguiendo expresas directivas de su papá, que manejaría todo desde el sillón de Viviendas de la provincia, es seguir con las multas a choferes de camiones, y empresas contratistas, favoreciendo únicamente a los camiones que van a ciertas empresas del puerto, refieren los conductores de camiones que ven como a algunos camiones cuando les dicen a qué empresa van, los dejan pasar sin hacerles multa.

Esto no es nuevo, hace tiempo ya que ésta política municipal de San Nicolás utiliza viejos artilugios para justificar una inversión que por ahora queda en un parque fantasma sin empresas. Con la falta de políticas de empleo en San Nicolás, que solo ha conseguido que sean trabajos temporales, la gestión demostró su fracaso.

Recordemos cuando nos dijeron que Expoagro traería empleo a San Nicolás y apenas fueron unos días con personal contratado que no tuvo continuidad, o como con la termoeléctrica de Rojo, que sólo contó con personal extranjero y una parte minoritaria de trabajadores de UOCRA. Pero ya sabemos cómo es UOCRA, atacan a Passaglia cuando no toma personal del gremio, después el tema laboral de la ciudad es cosa de otros. Pero esas son las consecuencias de haberle hecho la campaña a Passaglia y eso tiene su costo. Más allá de lo que no puede negarse, lo que no está en discusión es “el empleo” que nunca pudo llevar a cabo la gestión de la familia Real a pesar de las promesas, aunque no les guste que los llamemos así.

Lo cierto y todos tienen que saber, es que si la idea de los Passaglia es que las empresas que quieran ir al puerto se radiquen en el parque fantasma, los camiones pasarán por toda la ciudad y no será culpa del peso de los camiones si el pavimento no resiste, como ya vimos en la ciudad.

Hasta ahora, nunca realizaron colectoras ni caminos paralelos a la 188 como prometieron y hacen multas a los camiones que entran por la ruta 188 que es una ruta nacional.

Memoria es lo que tenemos que tener.

Foto: Poletti cuando asumió en Ramallo y Manuel Passaglia cuando la Emilia estaba inundada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias