sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Policiales/Judiciales | 13 may 2019

La lucha contra la corrupción. ¿Que es la Unidad Investigativa contra la Corrupción?


Hace dos años que existen Unidades de agentes especiales listos para luchar contra la corrupción y de lo que se trata es de cumplir con mayor celeridad los pedidos judiciales.

El Ministerio de Seguridad creó en el mes de octubre del 2017, la Unidad Investigativa contra la Corrupción, con un esquema que no sólo le dió un nuevo nombre a la unidad sino que determinó la existencia de grupos de peritos cuya única asignación sirviera para enfocarse en los pedidos judiciales vinculados precisamente con los casos por denuncias de corrupción.

Hasta el momento anterior a la conformación de la unidad investigativa contra la corrupcion, esas tareas derivadas por la Justicia eran desarrolladas por personal que tenía, a su vez, encargos relacionados con las múltiples caras del delito complejo, como la trata de personas o el narcotráfico. Ahora cada fuerza forma un grupo especial para dedicarse en forma exclusiva a expedientes que involucren a policías, funcionarios y ex administradores del dinero público.

La sociedad demanda una respuesta para la gran cantidad de casos de corrupción que existen en toda la argentina
San Nicolás también espera respuestas. Como todos sabemos, existen muchas denuncias en el mismo sentido sobre corrupción y delitos federales como ya informara e hiciera lo propio ante la justicia, nuestro medio.

No se va a esconder la basura abajo de la alfombra, dijo hace apenas unos días el comisario general Néstor Roncaglia respecto a la detención del jefe de la Policía Federal de Santa Fe y hoy seguimos esperando que las respuestas a tantas denuncias vean la luz de la mano de éste equipo y que garanticen que las investigaciones sobre casos de corrupción se realicen de manera eficaz y transparente. En el caso de Santa Fe ya han dado un paso muy importante y necesario en la lucha contra la corrupción en la Argentina.

Faltan jueces, fiscales, funcionarios y sus vínculos políticos; empresarios vinculados al tráfico de influencias, administradores del dinero público, estafas al erario público, lavado de dinero y también la hidrovía de la droga.

No perdemos la esperanza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias