

Nicoleños procesados por lavado de Activos y megaevasión impositiva. La Cámara Federal de Rosario confirmó el procesamiento de cinco nicoleños muy conocidos en la ciudad, acusados de lavado de activos, en el marco de una causa en la que interviene la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo del Fiscal Federal, Dr Matías Di Lello. Los procesamientos recaen en Juan Carlos Inés, Guillermo Di Giacinti, Edgard Saltal, Walter Azzaretti y Cesar Luis Agüero.
La Sala B del tribunal revisor también convalidó los embargos a los nicoleños trabados por un total de más de 70 millones de pesos.
Así titulaban los medios nacionales aquel día: Allanamientos en San Nicolas por Lavado de Dinero y megaevasión impositiva en el año 2016.
Nuestro medio fue el único que cubrió Los Mega allanamientos ocurridos en la ciudad, 19 para ser más precisos. Nuestra nota y foto fue levantada por TN y con ellos no pudieron, pero la foto acompaña la nota.
Diariolaverdad.com.ar tuvo que eliminar junto con esta nota de los mega allanamientos, 9 notas más, porque fuimos obligados por la jueza amiga del poderoso millonario que por ahora no aparece nombrado en ésta causa. El tiempo nos dio la razón y la justicia siguió y sigue su proceso.
El proceso empezó con una denuncia de la Sección Penal Tributaria de la División Jurídica de la Dirección Regional Mercedes dependiente de AFIP. A raíz de la investigación llevada adelante en un principio por la fiscal subrogante Paula Moretti - con colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) -, se constató la utilización que habrían hecho los imputados de por lo menos dos empresas -SD MONTAJES S.A. y WISMARES S.A.-, en cuyas cuentas se acreditaron aproximadamente unos 36 millones de pesos en total 23 millones en una, y otros 13 millones en la otra, cuyo origen lícito no pudo ser justificado por las mencionadas firmas.
De acuerdo al Fiscal, se trató de una maniobra compleja para la que fue necesario un elevado nivel de conocimiento técnico en materia fiscal, perpetrada en diversas fases y con la intervención de diversas personas y funciones. La hipótesis es que la organización de éstos conocidos nicoleños lograba efectuar estas transferencias mediante la simulación de operaciones de importación de servicios con las empresas mencionadas, para lo cual adulteraban la documentación de respaldo. De ésta forma adquirían en el mercado oficial los dólares necesarios para “cancelar” las operaciones y remitirlos a través del sistema financiero al exterior, dándole de ésta manera un viso de legalidad al dinero obtenido.
Se estima que así lograban blanquear el dinero de origen espurio, y -de acuerdo a la fecha de los hechos, durante el segundo semestre de 2013- también eludir los obstáculos legales impuestos por el Banco Central para la compra de dólares y remitirlos al exterior.Captados estos fondos de origen espurio, tuvieron como destino para ambas firmas idénticas compañías extranjeras: dos radicadas en Miami (EE.UU) y otra en Hong Kong (China).
Un poco de historia
Las empresas invesrtigadas, SD MONTAJES S.A. y WISMARES S.A, inscriptas en el 2013 como Servicio de transporte y carga refrigerada y transporte pesado, ni bien comenzaron sus actividades ingresaron millones de dólares sin tener empleados registrados ni bienes. Maniobra que despertó la sospecha de los organismos de control impositivos estatales.
Fuimos obligados por la justicia a bajar las notas cuyo contenido o link nombrara a Juan Manuel Ondarcuhú: comenzando por Diariolaverdad.com.ar, todas las redes sociales, Facebook, Google, Twetter, y otras, a pedido del empresario que negó que su estudio fue allanado, igual que la empresa Ponal en el puerto, el mismo día. Hoy no puede negarlo.
Gracias a un medio colega de Ramallo, hoy podemos al compartir su link que señala la fuente: Diariolaverdad.com.ar
Aquí podrán encontrar la nota
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.