jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 20 sep 2018

Los vecinos de barrio Somisa se quejan de la cañería de agua de plástico de baja calidad


Los caños de plástico en barrio Somisa. ¿Con qué fondos se estaría realizando ésta obra?
¿Se trata de una prueba piloto de la gobernación o con fondos que se derivan a la ciudad de San Nicolás?, de ser así, ¿porque eligen como favorita la ciudad de San Nicolás y no otro municipio?

En barrio Somisa, cambiaron las cañerías de agua por caños de plástico. Según una fuente municipal, ésto se trataría de una prueba piloto de la gobernación, pero en realidad es una prueba de la que son conejitos de india los vecinos de San Nicolás y ningún otro municipio.
Lo cierto, es que hay un margen de beneficio perdido por mala calidad. A menudo se asocian los costos verdaderos de la falta de calidad a un iceberg como la punta visible, donde la mayor parte de los costos permanecen ocultos.

No se trataría de la gobernación elegir San Nicolás para hacer una obra barata, entonces ¿de quién fue la idea?, es la pregunta.

Según nos confiaron, se debía hacer en un barrio no céntrico donde las veredas fueran anchas y de tierra, sin cemento y eligieron barrio Somisa y el centro de la ciudad…

En Somisa empezaron desde la calle 28 hasta la 35 oeste primero y este después, pero los vecinos nos indicaron que la empresa se retiro cuando estaban del lado este, por falta de pago, dejando un desastre sobre todo en las entradas de las casas y en especial garages.

Ahora apareció una nueva empresa que dice que terminará la obra. Ahora bien, no pagar no sería el estilo de la gobernación y más parecido a alguna otra dependencia del gobierno, que lo realizaría casi a modo personal.

Y no termina ahí, mirando lo que se hizo, los caños plásticos de la linea los conectaron sin abrazaderas especiales y fueron ensambladas sin pegamento unos a otros; de ahí que, se quejan los vecinos, ante una suba abrupta de presión o el efecto compresión de raíces, pueden hacer que se rompa la cañería de plástico.
Las conexiones a las casas son con mangueras de plástico y las llaves de paso también son de plástico, al igual que las cajas de cada domicilio, que ya vienen para agregar el medidor.

¿Prueba piloto a bajo costo?
Detrás de éste concepto de bajos costos, caños de plástico y falta de pago, se parecería más a una ocurrencia del municipio local que como ya quedó a la vista, abarata costos de material sin importar las consecuencias.
¿Con qué fondos se estaría realizando ésta obra?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias