

Ante un paisaje de fractura social, un aumento de inseguridades socio-laborales y económicas, y una baja de expectativas futuras, el desafío que se presenta hoy para la oposición es cómo leer este nuevo estado de situación, traducirlo y convertirlo en apoyo para las próximas elecciones.
Al territorializar los datos, se observan dos fracciones sociales claramente perjudicadas: los sectores populares y los de clase media-baja; dos sectores que tuvieron en los últimos años comportamientos electorales divergentes.
¿Podrán reconstruir lo perdido?
Unir políticamente lo que el devenir social de siglo XXI parece haber fracturado y avanzar en la reconstrucción de lo perdido es una de las estrategias; para eso hay que trabajar en coordinar liderazgos y empezar lo que nunca debió abandonarse, la construcción política.
La territorialidad cuando se es gobierno es fácil, pero los tiempos cambian y la realidad habla a las claras de esa falta de construcción política y decantó en darle lugar a los que más votos podían arrimar a los distintos armados y el fracaso no tardó.
la última medición transversal del Monitor del Clima Social entre diciembre de 2016 y febrero de 2018, muestran un preocupante patrón de estabilidad en niveles relativamente altos de inseguridad socio-laboral, alimentaria y económica.
Esta medición identifica un claro deterioro de todos los indicadores subjetivos (percepciones individuales) y objetivos (experiencias personales y a nivel del hogar) sobre la inseguridad mencionada, áltamente alarmante, por lo que se aprecia como la consolidación de profundas disparidades sociales y territoriales al interior bonaerense.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.