

El intendente de San Nicolás Manuel Passaglia abre una nueva licitación para proveer al municipio de una excavadora hidráulica y motoniveladora, y así mantener caminos rurales y mantenimiento de los desagües.
Para otro será el negocio, se quejan en alguna Delegación del partido de San Nicolás que ya realizaban ésta tarea; nos van a salir tan caras a los nicoleños estas máquinas como las luminarias del estadio único y después se usarán para el autódromo o para los caminos internos de alguna colorida estancia.
Uno puede ingenuamente preguntarse ¿A dónde van los fondos para el mantenimiento de caminos rurales? Aún ya tercerizada la tarea, hay que justificar la recaudación por una suerte de tasa vial. Recordemos que los municipios de la provincia cobran una tasa vial y el inmobiliario rural, pero hay muchos kilómetros de caminos rurales que no son reparados, tampoco controlados los desagues clandestinos, y mucho menos las pistas de aterrizaje igualmente clandestinas de la zona.
Lo cierto es que el mantenimiento de caminos rurales y limpieza de zanjones era algo que ésta gestión ya tenía tercerizado con algunas de las cooperativas de las delegaciones y que ya realizaban.
El presupuesto oficial para la adquisición del equipo vial, es de 37.657.620 pesos. La apertura de sobres será seguramente sin sorpresas, con todo acomodado y la empresa ya seleccionada de antemano, el miércoles 5 de febrero a las 11:00 en las oficinas de "Compras y Contrataciones del Palacio Municipal".
Recordemos que los concejales y mayores contribuyentes autorizaron el endeudamiento en el 2019.
Lo más importante es saber si después no venderá el intendente las máquinas viales, como hizo con la planta de asfalto, entre otras, o que le facilite a algún "amigo" el trabajo con mano de obra incluída y que finalmente la terminen realizando los trabajadores municipales, como es el caso de la colocación de luminarias en la ciudad, la pintura de los postes de luz, el corte de pasto de las plazas u otros trabajos que un ex candidato codicioso realiza para su socio en la corona, mientras los sobres circulan por arriba de las mesas, afirma un funcionario cansado de ver cómo se llevan el dinero siempre los mismos a costa del trabajo de los municipales.
Escrito y no tanto al pasar, los trabajadores del Estado de San Nicolás perciben el salario mas bajo de la provincia de Buenos Aires, en el municipio que más dinero recibe y donde el intendente y su familia, y los empresarios bajo la lupa, manejan con sobreprecios y retornos, afirman en voz baja.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.