sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Info Foto | 18 jun 2018

Paintball y Recball en la ex fábrica Estela de San Nicolás. No tendría habilitación, inscripción en Afip ni seguros


Queremos llevar tranquilidad a todos los simpatizantes de éste deporte en la ciudad, si todo está en regla.
Según afirman, ésta actividad deportiva estaría autorizada por el municipio de San Nicolás; sin embargo no estaría el predio en condiciones de ser habilitado para éste fin deportivo y no tendría la autorización, que se exige en la asociación argentina de Paintball, del concejo deliberante local.
Existe una denuncia por la realización de este deporte -paintball y recball- en un predio con riesgo de derrumbe. El peligro es que muchos festejan allí sus cumpleaños desconociendo ésta realidad que en su momento fue pública; el peligro de derrumbe existente.
En ese sentido nos manifiestan que los más asiduos concurrentes serían la policía, la policía local, y últimamente el GAD.

La Ex Estela, ¿por qué está custodiada por la policía local?. Durante horas pueden verse autos de la policía local en la puerta de la fábrica, sin identificación según afirman, y no por amenaza de robos. Según denuncias recibidas, nos informan que el predio y los organizadores no contarían con los papeles correspondientes: habilitación municipal, seguros, inscripción en Afip y profesionales altamente capacitados para organizar, controlar y supervisar el juego. A ésta situación hay que agregar que los autos de la policía local, como lo ilustra la foto, no tienen identificación, ni número de dominio ni número interno, sin que nadie actúe penalmente porque éstos autos sin identificación violan las leyes vigentes al circular sin patente. Algo que por lo menos, hasta aquí, despierta sospechas

¿Qué es Paintball y el Recball?
El paintball es un juego donde se disparan bolas de pintura entre los participantes, simulando escenarios donde se juega a eliminar adversarios, protección de rehénes, emboscadas, prácticas de tiro, etc.

Una bola de pintura o paintball en inglés es una cápsula fina de gelatina redonda con líquido coloreado dentro. Estas bolas de pintura vienen en multitud de colores: azul, rosa, blanco, naranja, amarillo y muchos mas. Cuando una bola de pintura alcanza al jugador la capa de gelatina se rompe, y el líquido deja una marca en la ropa o máscara del participante. Cualquier jugador que es “marcado” en cualquier parte del cuerpo queda eliminado de la partida. El color rojo está prohibido para evitar simulaciones de sangre. Esto es un deporte e intentamos evitar cualquier comparación bélica o violenta.

Como cualquier actividad comercial, un campo de paintball debe estar habilitado municipalmente e inscripto en la AFIP:
Según el Codificador de Actividades Form. 150 – R.G. 485/1999 de la AFIP, corresponde los Códigos de Actividad:
– 924110:
“Servicios de organización, dirección y gestión de prácticas deportivas y explotación de las instalaciones (Incluye clubes, gimnasios y otras instalaciones para practicar deportes)”.
– 924130:
“Servicios prestados por profesionales y técnicos, para la realización de prácticas deportivas (Incluye la actividad realizada por deportistas, atletas, entrenadores, instructores, jueces árbitros, escuelas de deporte, etc.)”

Los organizadores deben contratar un seguro de riesgo por el lugar y por cada participante
:
Es necesario contratación de una póliza de seguro, ya que si bien los riesgos implicados en la actividad son muy bajos y no hay peligro de muerte ni heridas graves, todos sabemos que en todo ámbito público existen riesgos de accidentes y se debe igualmente contar con todos los papeles necesarios que exige la ley. Según tenemos entendido, ya habrían existido casos de accidentes en el lugar, pero no de gravedad.

Dentro de este deporte, existe el Recball que si bien se siguen utilizando las mismas reglas de juego que regulan el paintball, tiene una leve variación: las “bajas” (eliminación del jugador) que pueden darse por manchas o bajas.

La Asociación argentina de Paintball desconoce la existencia del predio. Lo que sí es cierto es que es un espacio custodiado por las fuerzas policiales locales de la ciudad, que están al mando del comisario Jorge Ayala y de Alvaro Ocaris, que ocultarían por ser amigos directos de las autoridades locales, que el predio no tiene habilitación, lo que lo convierte en un espacio de alto riesgo.

Vale aclarar que nuestro medio no se opone a la práctica de éste deporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias