martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Generales | 31 oct 2019

Pergamino y funcionarios en la mira. Hecho inédito

La justicia procesó a tres productores rurales en la causa del agua contaminada


La causa que investiga la contaminación del agua avanza a pasos agigantados. Ahora, no solo dos funcionarios locales fueron citados por la Justicia sino que también se procesó a tres productores rurales, considerados “coautores responsables” de las fumigaciones ilegales que terminaron poniendo en peligro a la población.

La causa que investiga la contaminación del agua en Pergamino, sigue haciendo historia. Por primera vez en la provincia, productores rurales serán procesados por ser considerados en primera instancia responsables de la fumigación con agroquímicos a la población rural y urbana.

El Juzgado Federal de San Nicolás a manos del juez Carlos Villafuerte Ruzo procesó a tres productores de la localidad de Pergamino luego de que se consideren “coautores penalmente responsables” de contaminar el ambiente y poner en peligro a la población, en el marco de una investigación que ya comprobó que el agua de al menos tres barrios de Pergamino contienen residuos de agroquímicos y a raíz de esto, se cuentan numerosos casos de cáncer y otras enfermedades.

La causa ya había avanzado considerablemente luego de que se prohibiera las fumigaciones terrestres a menos de 3 mil aérea y a menos de mil de forma terrestre, e incluso remarcó la responsabilidad de política, luego de que se llame a indagatoria a dos funcionarios del gobierno local de Javier Martínez, quien recientemente fue reelegido en esa localidad.

El juez del expediente se valió además de numerosos aportes científicos e incluso concluyó en la preocupante confirmación de que los agroquímicos en sangre generan daño genético; es decir, un daño irreparable para el desarrollo normal del funcionamiento del organismo humano.

A pesar de las vastas evidencias, el intendente Martínez minimizó el tema diciendo no sólo que el agua no está contaminda sio que él mismo toma agua de la canilla. No reparó en señalar tras "el fallo histórico para la zona" sino que se trataba de una “medida oportunista” por parte de la justicia.

Ahora, la causa sentará en el banquillo de la justicia a dos productores rurales y también a otros dos funcionarios locales. Se tratan de Mario Tocalini y Guillermo Naranjo, jefe y subjefe de la Dirección que se encuentran en la mira de la Justicia, luego de que en abril de este año, una primera resolución le ordenara al gobierno local que suspenda provisoriamente las fumigaciones para determinar el grado de contaminación del agua.

Según se supo, en ese plazo las fumigaciones continuaron y por eso, el Juzgado Federal citó a los dos funcionarios para el 6 y 7 de noviembre, representando un hecho inédito en este tipo de causas, puesto que la responsabilidad política es uno de los eslabones en donde casi siempre, la justicia deja de investigar.

Foto: los funcionarios citados

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias