

El pasado 16 de mayo, por orden de un juez se exhumó el cuerpo de Norma Stelzer del Celestial para ser llevado a la morge judicial sin previo aviso a la familia. La familia, muy molesta, se pregunta si ésa exhumación es legal.
Las exhumaciones deben realizarse con el consentimiento expreso de los deudos. Las exhumaciones habitualmente van seguidas de autopsia, o de reautopsia, por lo que los familiares pueden solicitar un perito de parte, pero en éste caso no se avisó a los familiares; por que o para qué es la pregunta.
Los hijos de Norma realizaron una denuncia contra el falso médico Chauderon, que atendió a nuestra madre varias veces. Nunca tuvimos una copia de la historia clínica de nuestra madre, nos detallan y en la Clínica de la UOM nos dijeron que la historia clínica había sido secuestrada por la fiscalía. Les pedimos copia a través del abogado y nunca tuvimos una copia. El 17 de mayo se cumplieron seis meses del fallecimiento de nuestra madre.
Cabe destacar que el acta de defunción fue constatada por Guillermo chauderon MP 57697.
Fuimos al cementerio, relata su hijo y preocupados vieron que faltaban algunas vainas que retienen la tapa del nicho de su madre y constataron que en el nicho no estaba el cajón de su madre. Sacaron una foto e intentaron comunicarse con los responsables del Colonial, sin suerte porque únicamente había una florista.
Llama la atención que fueron a la oficina del Celestial y primero no les quisieron dar información, luego les dijeron que el cuerpo había sido llevado a la morgue judicial. Cuando volvieron al Celestial, a la media hora, el nicho estaba esta vez bien cerrado y había un cajón cerrado.
Con una inusual velocidad apareció el cajón que estaba en la morgue… Ante el asombro y el disgusto, uno de sus hijos pidió que abran el cajón para ver si eran los restos de su madre y no se lo permitieron.
Los familiares de Norma Stelzer están preocupados porque no saben si en el cajón que ahora colocaron en el nicho están los restos de la Sra. Stelzer.
A los familiares, el cementerio no les entregó copia del acta de exhumación que debe contener, entre otros detalles, la solicitud judicial, y los datos que deben realizarse antes de llevar el cajón a la morgue: una fotografia de la tumba, sus incripciones y las de las tumbas o nichos vecinos.
Identificación del féretro: consignar la profundidad del hallazgo. Describir el tamaño, tipo de madera, color, placas e inscripciones (Fotografiar) adornos, número de paneles y número de asas.
Estado del féretro, etc.
La inquietud que se plantea hasta aquí es si a otras familias relacionadas al caso Chauderón les pasó lo mismo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.