domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Política | 15 dic 2019

Sabrina Frederic y la tarea de reformular el concepto de "Seguridad"

Se derogará el protocolo que permitía a la policía a pedir el DNI de cualquier ciudadano en espacios públicos


Sabrina Frederic que se apoya en una importante reforma, empezó a trabajar con su equipo para reformular el concepto de la seguridad en la Argentina.

Por el momento, se derogará el protocolo que permitía a la policía a pedir el DNI de cualquier ciudadano en espacios públicos. El mismo destino tendrá aquella norma que estableció la no obligatoriedad de dar la voz de alto de los policías para disparar en casos donde se ponía en riesgo la vida de un afectado y, además, se analiza eliminar la disposición que permite hasta ahora el uso de armas de fuego a la policía fuera del horario laboral.

“Todo está bajo estudio”, dicen cerca de Frederic bajo la idea de “desterrar de una vez por todas la doctrina Chocobar”, en relación al policía que disparó a un delincuente cuando se daba a la fuga tras atacar a una persona.

En el Ministerio de Seguridad crearán una Policía de Investigaciones para delitos especiales. Se tratará de una parte de la Policía Federal ocupada estrictamente en delitos federales y con amplias facultades de investigación, incluida la inteligencia criminal. Es una suerte de réplica del modelo del FBI que funciona en Estados Unidos.

Sabrina Frederic elabora junto con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz el armado del proyecto de ley de creación de un Consejo de Seguridad que tendrá como objetivo central el de plantear doctrinas y planes para las fuerzas a largo plazo. Así, se empezó a convocar a ministros de Seguridad de todas las provincias que también participarán de alguna manera en el diseño de una “política de seguridad federal” y ya hubo reuniones del equipo de Frederic con el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias