miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Salud | 13 ago 2020

Salud. Denuncian que se miente en la cantidad de casos

Preocupan los números en la ciudad. ¿Larreta y Passaglia en medio de la preocupación de los vecinos por los datos que se ocultan?


Salud, ¿Larreta y Passaglia, que tienen en común?

Según datos del medico Tealdi, el periodista Horacio Verbitsky denunció que el gobierno de la Ciudad manipula datos para evitar hablar de la saturación del sistema de salud público porteño.

En declaraciones a El Destape Radio, Verbitsky recogió los datos duros de Tealdi e informó: "El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en los hospitales Posadas (de provincia), Durán, Pena y Ramos Mejía y Santojanni varía entre el 84,21% del Ramos Mejía y 100% en el Durán y Pena. La ocupación de camas destinadas a COVID- 19 varía entre el 93,75% en el Ramos Mejía y el 100% en el Durán, Posadas y Pena", detalló.

Lo que se está haciendo en la ciudad es modificar el número de camas que debe atender un médico intensivista".

"El dato es aterrador: de 7 camas pasaron a atender 12 y en algunas casos se quiere llevar a 24 camas", denunció el periodista. "Es cierto que cinco meses de cuarentena son muy duros, muy difíciles de soportar, hay gente que necesita salir para comer, y gente que psicológicamente no soporta más el aislamiento. Cuando sonaba la alarma en la segunda guerra mundial a nadie le gustaba meterse en el refugio. Caían las bombas y la gente se moría, ahora está pasando eso aunque sin las mismas imágenes dramáticas", concluyó.

San Nicolás no es la excepción, mientras el deficiente equipo de salud municipal anuncia casos positivos en la ciudad, el Ministerio de salud informa datos chequeables de diferente magnitud. cuando anunciaban localmente 56 casos activos, el Ministerio anunciaba 108, y se demuestra en las redes sociales.

Gracias al periodismo no genuflexo, ahora el Municipio de Passaglia asume los números que aparecen diariamente en el informe del Ministerio de salud. Mientras aumentan los casos, al intendente parece no preocuparle aunque asumió que hay circulación comunitaria en la ciudad. En La Emilia, en los juzgados, en el Banco Provincia, Policías locales, puerto, entre otros, hacen que los vecinos perciban que lo que cuenta el municipio sobre la cantidad de contagios no es verdad.

Nada se habla sobre cantidad de camas disponibles en la ciudad, ni de internación,ni de camas ocupadas en terapia intensiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias