miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 21 mar 2018

Se privatiza por decreto el Fondo de Garantía de Sustentabilidad


Unidad Ciudadana denuncia a través de una nota difundida por las redes sociales.
A través del mega decreto presidencial y con el reciente proyecto de ley presentado por el oficialismo, Cambiemos negocia con empresas privadas la administración de la plata de los jubilados de la ANSES. Ya no se trata de un contrato entre el trabajador en actividad y una entidad financiera a la que se encomienda administrar los aportes para el retiro, sino que se trata de un acuerdo entre la ANSES y el sector privado financiero.

El asalto al Fondo de Garantía de Sustentabilidad constituye la primera etapa de la vuelta de las AFJP. En esta primera etapa, las administradoras no son responsables frente a los jubilados y no tienen la responsabilidad de pagar una pensión en el futuro, solamente disfrutan y se capitalizan a costa de la rentabilidad que genera la administración de los activos del FGS. El segundo paso será desviar el flujo de los aportes personales de los trabajadores en actividad hacia cuentas de capitalización individual, administrada por estas mismas entidades.

Con la nueva regulación, la seguridad social se convierte en un bien de mercado. La ANSES estará en condiciones por ejemplo de encomendarle a una entidad financiera la administración de los préstamos Argenta otorgados a las familias más vulnerables que perciben la Asignación Universal por Hijo.

el Estado no sólo delega la sustentabilidad del sistema previsional en la gestión privada, sino que al mismo tiempo renuncia a ejercer un instrumento que permite reactivar la economía en momentos de recesión, a través del financiamiento a proyectos de inversión productiva en la economía real y brindar financiamiento al sector privado para evitar la pérdida de puestos de trabajo.

“Desburocratización y simplificación del Estado”, constituye uno de los mayores atropellos a la institucionalidad del Congreso que se hayan generado al menos desde el retorno de la democracia.
De aprobarse en el Parlamento el mega DNU 27/2018, devenido en proyecto de ley, la casa de las leyes habrá refrendado por complicidad, omisión o ignorancia la privatización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias