

Falta que lo inviten a Manuel Passaglia a hablar de seguridad, robos, desarmaderos y narcotráfico.
Manu, que destina el presupuesto de seguridad en pagar cifras siderales para invitar artistas a la ciudad, rehacer plazas, embaldosar el centro y seguir con el cuento del estadio único, sólo sabe ser hijo de… pero pasamos de la intendencia de la seguridad a la mera recaudación de multas a los autos y motos de regular gama. Las altas gamas no se tocan.
Vidal quiere que la “Seguridad” sea un eje de campaña y manda a los diputados a recorrer distritos, y para eso Manuel Mosca, Carolina Piparo y Matías Ranzini realizarán mesas de diálogo con vecinos y apelarán a encuentros de cercanía. Reuniones con pocos vecinos para que los mismos les cuenten lo que ellos tendrían que saber después de tanto tiempo de gobernar y/o legislar.
Algo por lo que nunca responde el ejecutivo de San Nicolás, tiene que ver con la subejecución de la partida para seguridad, y que tampoco parecen conocer los legisladores de Cambiemos ni la propia gobernadora, y es lo se define como presupuesto, y que tiene que ver con cómo se aplicarán para satisfacer las necesidades de la población: seguridad social, educación, salud, seguridad y justicia, entre otras. Tiene mucha importancia porque permite responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es el destino del gasto? ¿En qué se gasta? ¿Quién gasta? ¿Cuál es el origen de los recursos?
En la ciudad nunca sabemos cuáles son los gastos, ni en qué se gasta, pero lo cierto es que casi el 80% del presupuesto destinado a seguridad se usa en otras cosas.
La inseguridad aumentó, los robos aumentaron, los asaltos por sorpresa ya no asombran, el narcomenudeo ha ampliado su zona de influencia, los desarmaderos continúan con su tarea, y los jóvenes no vuelven con tranquilidad a sus casas.
Crecieron los arrebatos, a los conductores de motos nunca se le realizan controles de alcoholemia, las roturas de tapas de luz y vidrieras de comercios aumentan cada fin de semana, y tanto la ciudad como la provincia se han vuelto muy inseguras, de ahí que la campaña es hablar con los vecinos del tema, una vergüenza.
Sería importante que se consulte a los mentirosos “foros políticos de seguridad” de la ciudad y las ciudades que nunca se supo qué tarea hicieron por combatir la falta de seguridad.
No son serios y ahora salen a cazar votos olvidándose que la inseguridad es consecuencia de las políticas del gobierno de la provincia y sus legisladores que no controlan intendentes, presupuestos, ni gastos que no cumplen con el espíritu de la ley.
Así es Cambiemos en la provincia y en la ciudad.
Foto: no sabemos qué hacer…
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.