

UOM, seguridad y puesta en valor. No son tiempos fáciles para avanzar en obras, no solo en el aspecto económico, sino también siguiendo los protocolos rigurosos que deben respetarse en instituciones sanitarias. El Sanatorio de la Fundación Nuestra Señora del Rosario está renovando totalmente el Servicio de Esterilización, que es donde se realiza el proceso de producción de material estéril para su uso clínico o, donde se recibe, acondiciona, procesa, controla, almacena y distribuyen textiles, equipamiento biomédico e instrumental a otras unidades, con el fin de garantizar la seguridad biológica de estos productos para ser utilizados con el paciente.
Esta importante inversión tiene como principal premisa mejorar la asepsia del lugar y ubicarla en los máximos estándares de la actualidad. Para ésto se lleva adelante todo un proceso de transformación, dejando las mesas de piedras por otras totalmente de acero inoxidable. A su vez se reformuló la estructuración del lugar, agregándose un vestuario para el personal y una definición más cerrada de la zona sucia (de preparación) de la limpia (ya con los materiales esterilizados). Vale resaltar que todo será revestido en vinílico antibacteriano con junta soldada, para alcanzar el máximo resguardo de todo el proceso. Se reparó a nuevo el montacarga que conecta el segundo subsuelo con el primer piso, siendo clave para trasladar de manera directa el material esterilizado a los quirófanos, que es donde se usa mayoritariamente, sin tener que recorrer otros sectores.
Renovación y seguridad. En cuanto al área de almacenamiento, se reemplazaron las estanterías metálicas por otras de acero inoxidable, colocándose rejillas para que el material tenga mayor ventilación y aireación. Se instalaron nuevos sistemas de aire acondicionado en el lugar, dividiendo la zona de preparación del área de asepsia. Se están construyendo muebles a nuevo y se mejorará todo el sistema de iluminación.
Las fotografías muestran el avance de la obra.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.