sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Política | 9 dic 2018

Senadores, diputados, concejales y periodistas en modo silencio. ¿Cómplices de la corrupción de la familia Passaglia?


El escándalo generado por la aparición de la carpeta maldita en un medio nacional puso en primer plano a la corrupción en la provincia de Buenos Aires y en el ojo de la tormenta a la familia Passaglia como protagonistas de un enriquecimiento exponencial.

Se sabe que el diario el Norte, el resto de los portales locales y las radios, en su mayoría responden de una forma u otra al arco político y gremial local. El silencio es llamativo cuando no sugerente; y no es tapa ni palabra local, el repudio ante los hechos denunciados en A24 y en el programa GPS que conduce Rolando Graña, que tiene como protagonistas del club de la corrupción a toda la familia Passaglia, convertidos en terratenientes, con una fortuna acumulada de 40 millones de dólares siendo servidores públicos.

Las voces ausentes.
Hoy, llama la atención la falta de posición del arco político local en su conjunto ante la grave denuncia que pesa sobre la familia Passaglia, teniendo en cuenta y no es un dato menor que éstos hechos denunciados ante la justicia podrían dejar a Ismael Passaglia tras las rejas e imposibilitado de ocupar Cargos públicos.

¿Qué pasa con los políticos locales, los senadores, el referente de Desarrollo social de la Nación, el presidente del PJ, los concejales, diputados, ex diputados, referentes sociales, sindicales y periodistas que no se pronunciaron ante la visible corrupción que se está investigando?, o tal vez pero sin carpetas sepan también como enriquecerse con la política y por eso callan.

Hizo falta llegar a los medios nacionales para que por primera vez se señale a un intendente de la provincia de Buenos Aires, nunca investigado por ningún gobierno y Cambiemos tampoco, ante una denuncia grave que cuenta con pruebas más que contundentes acerca del crecimiento exponencial del patrimonio familiar ocupando cargos en el estado.

Nuestra denuncia se llevó puesto al jefe de fiscales o fiscal general Julio Tanús, por tan sólo intentar detener, frenar, que se cayera o se cajoneara la causa que vincula la corrupción en el puerto, empresario familiar incluído; y como si éso fuera poco,las más de 40 causas iniciadas por hechos ocurridos en la ciudad que ninguna fue investigada.

Esta protección se rompió el viernes cuando un medio nacional reveló la corrupción que se lleva los Altos impuestos De los vecinos.

La sanción social estuvo presente en todas las opiniones leídas en las redes sociales. Sin embargo, los más calificados para decir, repudiar y expresarse permanecen en un oscuro silencio. Los que se sientan a recibir sueldos en sus bancas: senadores, diputados y concejales, no hablaron. Los que tienen voz en un micrófono y los que alzan la voz en actos públicos, se han quedado callados ante la opinión pública.

El miedo los ha paralizado, parece y es más claro ésta vez que nunca acompañarán una denuncia de otros que toque sus intereses; esperemos que no pase lo mismo con la justicia de los jueces y fiscales.

Foto: pruebas

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias