

Sergio Massa en su recorrida por la ciudad, después de las PASO y de cara a las elecciones de octubre, visitó comercios, habló con los vecinos y brindó una conferencia de prensa para los medios.
Nosotros venimos a invitar a los argentinos y nicoleños a construir un congreso que sirva para resolver los problemas que tenemos hoy los argentinos.
Tenemos que resolver cómo bajar los precios, los aumentos de las tarifas, el empleo.
Tenemos que aprender a poner límites, a corregir a un gobierno que elige a los grandes empresarios y no a las pymes y comercios para generar empleo. El gobierno ve al empleo como un costo, y el empleo no es un costo, es la dignificación de las personas.
Nosotros invitamos a todos a pelear por el trabajo, para que la plata de las jubilaciones vaya al ANSES Y no al negocio de acciones y bonos.
En ésta conferencia de prensa, Sergio Massa plantea dos temas que sobresalen de forma distintiva. Por un lado quiere que la clase media vuelva a estar en la agenda de la política argentina. Y opuesto a los desacuerdos dice, nosotros planteamos la agenda del pueblo. Dos temas que sin dudas al plantearlos, deberíamos entenderlos, según nuestro análisis, como principios fundamentales.
Sergio Massa demuestra su capacidad para integrar ideas y habla de una unidad para resolver problemas, y para no volver a la enfermedad de una argentina, dividida hasta para reclamar por las personas que desaparecen, y no para reclamar por el empleo.
En otro tramo nos decía: A nosotros nos preocupa éste gobierno que mira de reojo a la clase media y a la clase trabajadora. Nosotros hoy tenemos que demostrar que somos una alternativa. Nosotros planteamos la agenda del pueblo
Cuando se le preguntó sobre su posición respecto al caso Maldonado, dijo, la sociedad está esperando una respuesta del estado. Pero, una cosa es que pidamos por la aparición de Santiago y otra, es romper el cabildo en nombre de Santiago.
Y así se refería al voto útil de una manera clara y contundente. El voto útil lo pide Cristina para evitar dar explicaciones en la justicia. Y el voto útil tiene que ser para la defensa de las jubilaciones, las pymes y el empleo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.