martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Política | 16 nov 2017

Silvia Lattanzio, la Ley de salud mental y la posición del Colegio de Psicólogos de Buenos Aires


De cara a la sociedad. Alerta en salud mental. Entrevista exclusiva.

Ha tomado estado público un proyecto de decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 que entra en clara contradicción con los derechos y logros que la misma ley establece, restituyendo la hegemonía médica sobre el padecimiento humano

La salud mental se apoya en cuatro puntos esenciales: los derechos humanos, la accesibilidad, la Interdisciplina, y la intersectorialidad. Todos comparten el campo de la salud mental y se trata de no reducir una problemática compleja como es la salud mental a la categoría de enfermedad. La salud mental excede el concepto de enfermedad, nos explicaba la Presidente del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires, región IV, con sede en Pergamino.

Este modelo médico hegemónico biologicista rompe la concepción de la salud mental con una normativa que atrasa y termina con tantos años de trabajo y avances en ésta materia, priorizando la concepción asistencial por sobre la concepción de derecho.

Con ésta nueva ley se pierde la insterdisciplina y se produce un recorte en las atenciones.

Los derechos de las personas que padecen algún problema de salud mental están siendo vulnerados. Este decreto que viene a modificar la reglamentación de la Ley, busca reinstalar el modelo médico hegemónico sobre el padecimiento humano, permitiendo el encierro y el aislamiento.

Los Colegios le piden al Presidente que por favor no firma esta ley.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias