

El pueblo quiere saber, otra vez. Por qué nuestra soberanía es invadida con permiso del gobierno argentino y no autorizado por el congreso, y por qué un submarino Argentino y sus 44 tripulantes desaparecen sin dejar rastro en aguas propias.
Programa en vivo en A24. Un movilero entrevista a un marine en la base de Comodoro Rivadavia que va a participar en el rescate con el mini – submarino.
El Marine con acento portorriqueño cuenta al aire que desde hace un mes están de maniobras conjuntas con Chile en esta zona. Entre ellas, simulacro de salvamento a submarinos hundidos. Y que esta misión, la de rescatar al Ara San Juan es la primera “real” que realizarán con el mini-subamirino.
Sugerentemente afirman “explosión no nuclear” -la aclaración es pertinente para no enfrentar la hipótesis de un misil en tierras propias con maniobras no autorizadas- y la misión pacífica del ARA San Juan, algo que no debiera aclararse porque no estamos en un conflicto bélico propio. Dos aclaraciones que despiertan sospechas nacionales e internacionales, mientras tanto se habla de que el submarino no estaba en condiciones de salir al mar, una versión sostenida desde Defensa y el gobierno argentino, que se cae con las horas, mientras la Armada tendría la orden de callar.
Lo único cierto es que un submarino no desaparece o explota fácilmente. Los rumores van desde el accidente propio hasta el accidente con intervención de una nave de EEUU EN MANIOBRAS NO AUTORIZADAS.
Estados Unidos y el gobierno argentino, saben la verdad. La distracción y la demora es parte de la trama secreta que deja sin vida a 44 tripulantes argentinos.
Todo se ha dicho y también todo se oculta: desde maniobras no autorizadas, pesca ilegal, misión pacífica, la falta de explicación de por qué las corbetas no acompañaban al ARA San Juan que tradicionalmente lo escoltan cuando realiza tareas de control de pesca ilegal, hasta que el Ara San Juan detectó una maniobra, sostienen, en la que submarinos de otra bandera estarían transportando misiles.
El Ara San Juan con permiso del gobierno Argentino, entiéndase presidente de Argentina, queda en medio de versiones mundiales por sospecha de confrontaciones militares entre los Estados Unidos y Korea, y que Rusia, aliados de los koreanos, estaría transportando misiles. Lo que no es descabellado de ser cierto es que el ARA San Juan habría detectado esta misión en aguas propias o cercanas y antes de alertar a los Estados Unidos, y no al gobierno argentino, supuesto aliado nuestro, fue atacado.
También cobra fuerza la hipótesis de que nuestro submarino fue atacado por naves inglesas como ya sucedió en otros tiempos.
44 argentinos enviados a tareas de riesgo, como cabeza de cañón, y una sociedad que no cree las versiones de investigación para hallar a un submarino “no encontrado” en tiempos donde se detectan tsunamis, movimientos de capas ante próximos maremotos a miles de metros de profundidad y no podemos encontrar un submarino que en paz cuidaba la soberanía nacional.
El saldo para algunos medios hegemónicos, los que cuentan la historia oficial, es que aún hay esperanzas de encontrar con vida a los tripulantes del Ara San Juan, mientras las tapas de los diarios del mundo no ocultan una explosión con implicancias internacionales donde no existirían sobrevivientes.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.