

La Agencia de desarrollo económico, un ente autárquico que recibe interesantes partidas de dinero de las que no tiene que rendir cuentas y que es de libre uso, será la encargada de controlar el pago de los puestos de la feria de la estación que cada día se vuelve más atractiva para muchos nicoleños.
No hay plata en blanco en el municipio, y buscan alimentarse tanto de las multas como de los alquileres de los puesteros entre otras unidades de negocio que maneja el municipio. Antes borraron de un plumazo al centro frutihortícola de donde provenía parte de la mercadería y antes de cerrar la feria, decidieron que era mejor que tributen por costos mas altos. Está bien que paguen un alquiler, pero no que recaude el municipio para sus arcas cuando podría ser una feria municipal; algo que prometieron y nunca cumplieron.
Eso si, las columnas de alumbrado que un tercerizado conocido realiza para el municipio, sacándolas, pintándolas y volviéndolas a colocar, lo hace con materiales y mano de obra municipal, pero cobra como si las hiciera el proveedor. Es decir, cobran por la obra pero la hacen con mano de obra municipal y material del municipio. (investigación en proceso). Así una vez más, el municipio no controla ni investiga, y estamos seguros que no pasarían una auditoría de las obras y los proveedores.
Siempre la pata municipal que no se pierde nada, como hicieron con el grupo Ororoño; ¿cómo puede ser que el municipio recibía los curriculums de los profesionales, dejando en evidencia a quién le dan una mano y a quien no? además para bajarles o subirles el pulgar a quiénes son opositores a la familia; ya un blanco fijo de causas federales.
No dejan vivir a los que trabajan, ahogándolos, pero sí dejan vivir a muchos que infrigen normas municipales y normas de salubridad municipal, pero esos son amigos.
La ambición desmedida, la recaudación para que los números se vuelvan blancos, y los funcionarios que a la vez son proveedores, hacen de ésta familia en la ciudad, un sitio de acomodos, incumplimientos a las normas y leyes y se creen entes recaudadores pero para sus propios bolsillos, aseguran muchos.
Lo cierto es que no dejan vivir, ni informar, ni mucho menos publicar sobre lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, incumplimientos a la ley de estupefacientes y asociación ilícita, pero sí de controlar a los trabajadores. Toda la corrupción la tenés acá, en la ciudad de cambiemos.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.