jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 26 oct 2017

Subsidios a colectivos. En San Nicolás habrían multiplicado en vez de dividir para tener mayores subsidios


Nosotros lo dijimos. Multiplicaban en vez de dividir en San Nicolás.

El último de los procesamientos en contra de Julio De Vido, tiene que ver con el supuesto desvío de más de 600 millones de pesos en subsidios y el juez político Bonadío ordenó un embargo sobre sus bienes por 1.000 millones de pesos, pero no sobre las empresas que recibieron millones de pesos de subsidios que no correspondían.

Según Bonadio la Secretaría de Transporte, que dependía de De Vido, entregó “sistemáticamente”, durante diez años, subsidios a empresas de colectivos por montos mucho más altos de lo que debían cobrar.

El valor del boleto de colectivo tan cuestionado por los usuarios de colectivo en la ciudad de San Nicolás, estuvo muchas veces en la mira pero gozó siempre de protección política; tanto es así que el propio municipio dejó que el gremio de UTA usurpara el concejo deliberante 24 hs antes de la votación para que los concejales no dudaran en aumentar el valor del boleto.

Cuando el concejal Armanino no votó uno de los aumentos del valor del boleto, lo hizo argumentando que la empresa monopólica local, en su cálculo, multiplicaba en vez de dividir. Pero luego se calló o lo hicieron callar y para el caso, no nos preguntamos a cambio de qué el concejal prefirió callar y nunca más hablar del tema, pero nunca más se habló de si en el caso de la empresa local, exitían irregularidades como las graves acusaciones del concejal por el socialismo.

Nosotros investigamos el componente del valor del costo del boleto, porque los concejales como Matteucci no sabían dar explicaciones y mucho menos entendían el tema y entendimos. Esto supuestamente lo conocía el ejecutivo local, pero las sociedades se cubren entre sí. Y de los subsidios millonarios que recibía la empresa, pocos hablaron. Con ayuda cualquiera monta un imperio, dicen.

Ahora, la pregunta es: ¿se investigará a las empresas subsidiadas? y si se las encuentra culpables de fraude, ¿devolverán los millones que cobraron de más durante tantos años?

En la ciudad, el clan familiar, se encargó de ocultar y de impedir cualquier investigación al respecto. Cuando todos decían que no correspondían los abultados subsidios, los dejaron hacerse ricos por demás, se murmuraba siempre.

La complicidad política es lo que tiene que estar en la mira, porque si no va a ser pura cháchara, como decía un viejo político. tal vez sea la excusa necesaria para tapar temas importantes de los que no hay que hablar, ni escribir ni pensar.

Advertimos, cualquier semejanza con la realidad nicoleña es pura coincidencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias