lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Generales | 25 feb 2020

El viernes 28 se tratará la suspensión del aumento de tasas en el HCD

La oposición solicitó se revea el mecanismo de cálculo


Pese a que el ejecutivo municipal apeló la cautelar que presentaron los particulares sobre el aumento ilegal de las tasas y sumando el aval y la presentación en la ciudad del Defensor del pueblo de la provincia, el próximo 28 de febrero se tratará en el Concejo Deliberante el pedido de la oposición para que se suspenda la ordenanza aprobada en diciembre pasado.

La oposición solicitó se revea el mecanismo de cálculo, teniendo en cuenta que el juzgado en lo Contencioso administrativo pidió se retrotraigan los aumentos a los del año 2018 que se hicieron efectivos en el 2019.

Sin embargo desde el ejecutivo y los concejales passaglistas, entienden que el cálculo es correcto y que para eso fueron votados y por eso apelan. Así de soberbios son los mensajes que el intendente de Cambiemos envía no sólo a las oposiciones y particulares, sino también a la Cámara que debe decidir acerca del freno de los aumentos que motivó las cautelares y que repetimos fueron apelados por el gobierno local.

Nunca visto, dicen vecinos enojados, Passaglia cree que el voto le da derecho a recaudar a costa de todos y cada uno de los vecinos.

Con un claro objetivo de renta como si se tratara de vivir de los vecinos, el gobierno local además y con un sentido puramente recaudatorio, obliga por ordenanza a pagar a las compañías de seguro, a las ART y a las obras sociales públicas y privadas a abonar mensualmente un canon y como si ésto no alcanzara, se pactó un aumento a los vecinos del 9% cada trimestre del año.

Al señor feudal le queda cobrar peaje para entrar al centro y salir de él; cobrar el agua, como viene amagando, y seguir dejando que sus secretarios abonen tasas por el lugar donde viven como es el Barrio Privado Costa Juncal, por mucho menos valor que el que se paga en cualquier barrio un poco más alejado del centro.

En ese sentido y para tener en cuenta, hay vecinos que abonan más por el alumbrado público en sus facturas de luz que lo que abonan por sus domicilios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias