domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Salud | 4 oct 2020

El Sanatorio de UOM, referente zonal para análisis de PCR

El sanatorio Nuestra Señora del Rosario (UOM) realizará hisopados de pacientes sospechosos de Covid, como lo hace el Instituto Maiztegui


UOM San Nicolás. El Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, podría convertirse próximamente en referencia zonal para análisis de PCR.

El sanatorio Nuestra Señora del Rosario (UOM) habilitará en breve un laboratorio de biología molecular capacitado para analizar hisopados de pacientes sospechosos de COVID, tal como lo hace el Instituto Maiztegui.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia prometieron apoyo a esta iniciativa que permitirá agilizar el sistema de diagnóstico en San Nicolás y la región. Además, se amplía un 80 por ciento la disponibilidad de camas de UTI COVID.

El viernes pasado, el Jefe de Gabinete del Ministerio de salud de la provincia Salvador Giorgi, junto al Jefe de Gabinete de la Dirección provincial de Hospitales Agustín López y directores de la región sanitaria IV recorrieron los centros de salud a fin de analizar la capacidad operativa de atención que tiene la ciudad en el marco de la compleja situación epidemiológica que atraviesa San Nicolás.

Giorgi destacó el equipamiento con el que cuenta el sanatorio metalúrgico, entre lo que se encuentra un laboratorio de biología molecular a poco de ser habilitado y que permitirá analizar los hisopados de PCR en el mismo sanatorio de la UOM. "Luego de haber visto los avances en materia tecnológica del sanatorio, la idea del Ministerio de Salud es colaborar con nosotros para que este laboratorio sea una referencia para los análisis de PCR que se realizan en la región".

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud se comprometió a fortalecer el vínculo entre lo público y lo privado, potenciando la relación entre el hospital San Felipe y el sanatorio de la UOM para que en el caso de recibir pacientes de otras ciudades podamos trabajar juntos en la atención de estas personas.

Hoy más que nunca tenemos que ser solidarios y poner a disposición todas nuestros recursos materiales y humanos a disposición de la atención de los pacientes, resaltó el director administrativo de UOM.

De la recorrida también participaron el director médico de la clínica la UOM, Pablo Primucci, y el apoderado de la institución, Oscar Artola. Además se procedió a la ampliación de camas en un 80 por ciento en el sector de UTI COVID, que de las 10 disponibles hoy al mediodía llegó a la totalidad de su ocupación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias