miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Policiales/Judiciales | 30 jul 2020

Basta de violencia y acoso policial en San Nicolás

Denuncian casos de violencia policial "sectorizada y selectiva" durante la cuarentena en San Nicolás


Violencia y acoso policial en San Nicolás. Los abajo firmantes, queremos manifestar nuestro repudio ante la escalada de violencia policial desatada en nuestra ciudad desde el comienzo de la cuarentena. Un pico innegable en la misma fue el crimen de Ulises y Ezequiel en Avenida Illia y Carbajo en junio; hecho por el que todavía no hay culpables. Pero en los últimos días asistimos a otro pico de accionar policial, que viene consistiendo en provocaciones y maltratos a jóvenes en algunos barrios de la ciudad.

La gravedad de esto se manifiesta en injustificados y mal documentados allanamientos en casas de familia, en cuyo interior se ha llegado a propinar brutales golpizas a jóvenes y mujeres, y donde los mismos policías robaron dinero con total impunidad.

Nuestro repudio va particularmente hacia las autoridades de la seccional III, de triste recuerdo por hechos acaecidos no hace tanto tiempo. Ellos son responsables de mantener la seguridad en zona norte, donde vienen sucediendo gran parte de estos hechos. Hemos sabido incluso que, en los momentos de aislamiento estricto, esperaban a que los jóvenes fuesen a comprar cigarrillos para correrlos y sacárselos. Así de impunes se consideran.

Accionar policial. ¿A qué se debe este accionar policial? ¿Es por falta de controles, que les da rienda suelta a los que deberían protegernos, para abusarse de su poder? ¿O hay vía libre para la mano dura por parte del poder político nicoleño, para seguir dando la idea de una San Nicolás linda, de cara al río, donde no pasa nada malo?

Violencia policial. Exigimos a las autoridades políticas y policiales un inmediato cambio de proceder. Las fuerzas de seguridad deben colaborar con la población en esta difícil situación sanitaria y económica. Que aprendan de la humildad de las compañeras de las organizaciones sociales, que sostuvieron los merenderos y comedores sin cerrar un sólo día pese al virus, sin llorarle a nadie, con mucho orgullo, y sin intentar sacar provecho de esa situación.

Adhieren

-CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA

-MOVIMIENTO EVITA

-UOM Secretaria de Derechos Humanos

-ATE -CTA Autonoma

-CTA de los Trabajadores

-SINDICATO DE CAMIONEROS

-ASOCIACION JUDICIAL BONAERENSE

-MESA DE LA MEMORIA POR LA JUSTICIA

-MOVIMIENTO DE UNIDAD SECUNDARIA -UNIDAD POPULAR -FRENTE GRANDE

-PTP

-PCR

la APDH aseguró que desde el 20 de marzo pasado se registraron hechos de violencia policial en distintas provincias del país y la ciudad de San Nicolás no es ajena a éste accionar policial donde se registraron casos de "detenciones arbitrarias, amedrentamiento, hostigamiento, allanamientos, golpizas, robos, persecución y hasta la muerte". "No podemos dejar de denunciar la impunidad con la que se realizan estas prácticas represivas en múltiples territorios de Argentina", aseguran desde la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos.

Foto: ilustrativa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias